Estás aquí

Segunda sesión del año

El encuentro -que fue presenciado por alumnos de la Escuela N° 159 “9 de julio”- marcó el inicio de la labor de la concejal Janina Pellegrini Scarpeccio. Los concejales estrenaron notebooks.

La segunda sesión ordinaria de 2013 tuvo muchas particularidades.  El encuentro -que fue presenciado por alumnos de la Escuela N° 159 “9 de julio”- marcó el inicio del reemplazo legislativo de la concejal Janina Pellegrini Scarpeccio, quien asumió en lugar del suspendido Raúl Quevedo; los concejales estrenaron notebooks personales y, por mayoría, se aprobó una reasignación de tareas de personal del Concejo.

Sobre tablas se aprobaron cinco ordenanzas propuestas por el Ejecutivo y, por unanimidad, salió el proyecto de la edil Sacnun que propone se declaren los aumentos tarifarios de agua, el cobro a no usuarios de dicho servicio público y el  aumento tarifario de la energía eléctrica sujetos a audiencia pública.

 

Una visita especial

Acompañados por docentes y directivos, alumnos de 7° grado de la Escuela N° 159 “9 de julio”, se hicieron presentes el el recinto para presenciar la sesión.

La visita de los chicos tuvo como objetivo conocer cómo funciona el poder legislativo local y ver de cerca los pasos que tiene una sesión.

 

De estreno

Con la premisa de disminuir los gastos ocasionados por las fotocopias contribuyendo a la ecología, los ediles estrenaron notebooks personales.

«La nueva modalidad de trabajo en nuestro Concejo es novedosa en la provincia, ya que somos el único Concejo que le brinda a todos los ciudadanos la información de manera directa y donde todas las reuniones que se realizan en nuestro recinto se transmiten en vivo desde la página web del Concejo Municipal; y ahora con los nuevos equipos, todos los concejales vamos a trabajar en red con el sistema operativo que trabaja la secretaria del Concejo, ahorrando en material de trabajo convirtiendo las carpetas compuestas por fotocopias en carpetas virtuales” argumentó el presidente del Cuerpo, cuando se compraron los equipos.

 

Aprobados

Sobre tablas -es decir con tratamiento urgente por la aprobación o rechazo- se aprobaron los siguientes expedientes: “proyecto por el cual el D.E.M. solicita aceptar la transferencia del gobierno provincial con destino a la restauración y puesta en valor el edificio de la estación Firmat”; “proyecto por el cual el D.E.M. solicita aprobar la compra directa de un camión”; “proyecto por el cual el D.E.M. solicita autorizar la suscripción de acta de intención para promover proyectos asociativos vinculados al acueducto regional sur”; “proyecto por el cual el D.E.M. solicita se autorice la compra directa de materiales para la construcción de la estación reguladora de gas Nº 2”.

Por unanimidad, también se aprobó la iniciativa de María de los Angeles Sacnun para que “se declaren los aumentos tarifarios de agua, el cobro a no usuarios de dicho servicio público y el aumento tarifario de la energía eléctrica sujetos a audiencia pública”.

 

Janina- Corriente Renovadora

Si bien el día de su asunción, Pellegrini Scarpeccio dejó en claro su voluntad de trabajar en un bloque unipersonal, un dato del orden del día llamó la atención.

La joven legisladora apareció como co- autora de la mayoría de los proyectos presentados por el bloque conformado por Sergio y Franco Stampone.

Los únicos planteos que no fueron de autoría compartida son los relacionados a la reasignación de funciones de personal y la elevación -al fiscal Pozzi- de material fílmico obtenido en una reunión con una vecina de la ciudad.

 

Cambios en tareas de personal

Por iniciativa de los ediles de “Corriente Renovadora”, se trató la reasignación de tareas de personal del Cuerpo, enrocando las funciones de Jorgelina Mujica y Celeste Miranda.

Desde ahora, Mujica se desempeñará como auxiliar administrativa, mientras que Miranda será la responsable de la prensa legislativa.

La propuesta fue aprobada con mayoría y contó con la negativa de Sacnun.

Te gustó? Compartilo!
Top