
En período extraordinario, los ediles aprobaron tres proyectos: autorización para que el municipio compre camiones; reformas en la estructura del gabinete y utilización de fondos en gastos corrientes.
Convocada por el intendente Maximino, el día viernes, a las 9 de la mañana, hubo sesión extraordinaria del Concejo.
La finalidad fue el tratamiento y aprobación de tres ordenanzas, una de las cuales -por cuestiones temporales- necesitaba ser aprobada a la brevedad.
El primer punto estuvo ligado a la autorización para que el Ejecutivo pueda adquirir -mediante un programa de financiamiento otorgado por el Banco Nación-dos camiones volcadores marca Iveco que serán destinarlos a la secretaría de Servicios Públicos, en reemplazo de los que están en funcionamiento actualmente.
La iniciativa fue aprobada por unanimidad, al igual que el proyecto mediante el cual se autorizó al Departamento Ejecutivo a solicitar a la secretaría de Regiones, Municipios y Comunas un importe para ser aplicado a gastos corrientes. El 50% del monto deberá ser utilizado para gastos corrientes y el remanente para la obra cloacal de barrio La Patria.
Donde no se logró unanimidad, fue en cuanto a la propuesta de modificación de la ordenanza Nº 1475, que hace referencia a la estructura orgánica y funcional del personal del gabinete municipal.
Este expediente constaba dos puntos que, a pedido de la concejal Sacnun, fueron votados por separado, por considerar que el segundo amplía la planta política y no beneficia a la ciudad de Firmat.
1º: creación de la secretaría de Planificación Urbana y Ambiental.
2º creación de la secretaría de Comunicación Social y Relaciones Institucionales (ex área de Prensa)
En el primer punto se dio aprobación al proyecto presentado en noviembre por el concejal Quevedo (Todos por Firmat) que se encontraba en comisión, donde expresa en su artículo 1º la creación de la secretaría de Planificación Urbana Ambiental, excluyéndose el artículo 3º del proyecto del edil, donde habla de incluir una partida dineraria a la secretaría en cuestión; dado que ya está contemplado en el presupuesto 2013 aprobado días atrás.
A este proyecto se le incorporaron las funciones que se expresan en el expediente Nº 1049/2013 del Departamento Ejecutivo, por moción de los concejales Grivarello y Stenta (Frente Progresista Cívico y Social) , quedando la Secretaria de Servicios Públicos de igual manera que en el organigrama anterior; siendo aprobado por unanimidad.
El segundo punto, tras un pequeño debate por los diferentes puntos de vista, se sometió a votación siendo aprobado por los votos a favor de los concejales Sergio Stampone y Franco Stampone (Corriente Renovadora); Raúl Quevedo (Todos por Firmat) y los ediles del oficialismo Emiliano Stenta y Gabriel Grivarello. La concejal Sacnún votó por la negativa.
Cambio de modalidad
Antes del inicio de la sesión, el presidente del Cuerpo, Sergio Stampone, brindó una conferencia de prensa en la que explicó algunas particularidades de los proyectos que se tratarían minutos después.
Según indicó, esta nueva modalidad será utilizada antes del inicio de cada encuentro.