
El concejal Franco Stampone adelantó que su bloque insistirá con la derogación de la Ordenanza 1020. Aseguró que “no se pretende desfinanciar al municipio”.
A pocas semanas del inicio del ciclo legislativo 2013, el concejal Franco Stampone (Corriente Renovadora) adelantó que su bloque -en el que también participa su padre y presidente del Cuerpo, Sergio Stampone- insistirá con la derogación de la Ordenanza 1020, uno de los temas más estudiados en comisión durante el 2012.
En este sentido, el joven legislador aseveró que la intención es “reformar la normativa vigente marcando una posición de escalonamiento hasta llegar a lo que aspiramos y que es que no exista un solo trabajador municipal informal”.
“Deseamos el fin de la Ordenanza 1020 en un sentido progresivo porque entendemos que tiene que ser acorde a la capacidad del municipio” indicó y aseguró: “queremos mejorar la calidad laboral y no tenemos segundas intenciones ni ninguna posición tendenciosa respecto a un posible desfinanciamiento”.
Sobre la factibilidad de que el proyecto sea aprobado definitivamente, opinó: “en su momento, no se consiguió el quórum necesario porque ni siquiera reunimos mayoría simple para seguir con el tema. Luego del reclamo de las mujeres del sector del barrido, parece que algunos esquemas cambiaron “.
No obstante, Stampone aclaró que “este año, la iniciativa aún no fue tratada en comisión”.
Respecto al reclamo que hace pocas semanas, llevaron adelante las mujeres del barrido -que son parte de los aproximadamente 200 trabajadores enmarcados en la Ordenanza 1020- dijo: “el reclamo siempre es legítimo porque su condición está lejos de ser óptima, justa y equitativa. Planteamos que tienen que tener acceso a un salario digno, protección sanitaria y aportes jubilatorios”.
En ese marco, rescató el trabajo llevado adelante por el Estado local.
“Este año será de progreso respecto a su situación actual debido al compromiso del municipio, que esperamos se cumpla, en torno a mejorar la calidad de vida de las trabajadoras” manifestó y agregó: “de todos modos, es necesaria una modificación legal, para que ésto quede plasmado en la legalidad firmatense”.