Estás aquí

Todavía hay tiempo

El Presupuesto Participativo agregó una urna que estará hasta las 12 en plaza Rivadavia. El escrutinio será a las 12 y 30 en el Hall. La votación viene superando las expectativas.

Las inclemencias climáticas que tuvieron lugar el último domingo -día previsto para el inicio del proceso de votación del Presupuesto Participativo, con las consecuencias que aparejó- provocó que las autoridades municipales decidan posponer el cierre del mismo.

Por eso, se agregó un nuevo horario y lugar de votación. La urna itinerante estará emplazada hasta las 12 de hoy, en plaza Rivadavia, en la intersección de Buenos Aires y Santa Fe.

Posteriormente, a las 12 y 30 horas, se procederá al escrutinio público en el Hall central de la Municipalidad.

Hasta el momento, desde el estado local se mostraron satisfechos por la convocatoria obtenida ya que son muchas las personas que se acercaron a los stands para manifestar su voluntad.

Los proyectos

Región 1
Barrios:Sarmiento, La Hermosa, Nadal, Carlos Dose y Fredriksson

.Proyecto 1: “Refuncionalización e Integración de la Plaza Estanislao López”. Descripción: Iluminación, bebederos anti-vándalicos, rampas, juegos para discapacitados, cordón cuneta, cestos. Total: $ 280.000.

.Proyecto 2: “Recuperando el Parque Carlota Joubin”. Descripción: Sendas de circulación, iluminación, mobiliario urbano, parrilleros, juegos. Total: $ 286.000

.Proyecto 3: “Mejora Colectora ruta N° 33”. Descripción: retiro de carteles/postes, senderos, entubamiento de 10 ms del canal, construcción de puente, forestación. Total: $ 171.000.

.Proyecto 4: “Semaforización de esquinas peligrosas. Esquina Mendoza e Italia”. Descripción: semáforo de cuatro tiempos en esquina de Mendoza e Italia. Total: $39.000.

.Proyecto 5: “Hágase la luz” (3). Descripción: ampliación y mejora del alumbrado de la colectora de ruta Nº 33. Total: $45.000.

.Proyecto 6: “Incrementar espacios de atención. Salón de usos múltiples Sala Frediksson”. Descripción: construcción de salón de usos múltiples, reacondicionamiento del salón de depósito habilitándolo como consultorio.

Total: $ 200.000.

.Proyecto 7: “Más y mejor salud en Sala Fredriksson”. Descripción: ampliación del horario de atención en Sala Asistencial de B° Fredriksson. Habilitación de la sala de lunes a viernes de 13 a 19 hs. PP solventaría durante un año el salario de la enfermera y sus cargas sociales. Total: $ 78.000.

.Proyecto 8: “Senda peatonal elevada. Barrio Nadal”. Descripción:
construcción de senda peatonal elevada y señalizada, que permita la reducción de velocidad de los vehículos y el paso seguro de peatones. Total: $ 15.000.

.Proyecto 9: “Senda peatonal elevada 2. Sanatorio Firmat”. Descripción:
construcción de senda peatonal elevada y señalizada sobre calle Alvear, que permita la reducción de velocidad de los vehículos y el paso seguro de peatones. Total: $ 15.000.

.Proyecto 10: “Cartelería en calles. Barrio Fredriksson”. Descripción:
colocación de cartelería a calles de Barrio Fredriksson
Total: Costo: $ 75.000.

.Proyecto 11: “Capacitándonos”. Descripción: Capacitación en oficios varios: tornería, electricidad, soldadura, pintura, cocina, costura, carpintería, mecánica automotriz, fabricación de calzado artesanal, en Barrio Fredrikson; Apoyo escolar para todos los niveles. Total: $ 174.500.

Región 2

Barrios: San Lorenzo, Islas Malvinas y la Quemada; el barrio Carlos Casado desde Libertad hacia el norte, Salta hacia el oeste y O Higgins hacia el norte y el barrio Centro desde Libertad hacia el norte.

.Proyecto 1: “Ordenemos la basura”. Descripción: Identificar y caracterizar microbasurales y de residuos voluminosos; cronograma de saneamiento; campañas de concientización y sensibilización ciudadana en materia de residuos sólidos; metodologías de control para evitar el surgimiento de nuevos microbasurales. Total: $195.000.

.Proyecto 2: “Iluminación anti-vandálica en playón del FFCC”.Descripción:Recambio de columnas metálicas por hormigón armado y dotar de mayor potencia las luminarias del playón.Total: $120.000.

.Proyecto 3: “Ampliación de estacionamiento vehicular” (Bv. Colón entre Alberdi y Belgrano). Descripción: Ampliar la capacidad de estacionamiento vehicular sin perjudicar los espacios verdes. Total: $250.000.

.Proyecto 4: “Remodelación e inclusión de Juegos Infantiles en Parque 12 de octubre”.Descripción:ampliación dejuegos, mobiliario, acceso y circulación. Total: $120.000.

.Proyecto 5: “Llegamos a la escuela ordenados”. Descripción: campañas de concientización para niños y adultos; marco normativo (ordenanzas) y nueva cartelería en base a las normativas. Total: $ 20.000.

.Proyecto 6: “Con sentido único. Calles Barrio San Lorenzo”. Descripción: Reorganizar la circulación de calles del Barrio San Lorenzo convirtiéndolas en mano única, con estacionamiento en una sola mano; nueva cartelería y campaña de información con la nueva disposición. Total: $ 15.000.

. Proyecto 7: “Vecinos seguros”. Descripción: tener conocimiento de teléfonos y celulares para estar conectados y poder dar un alerta a vecinos y a su vez a la policía o patrulla urbana; cámaras de seguridad en lugares claves de los barrios y su monitoreo. Total: $ 150.000.

. Proyecto 8: “Juntos podemos”. Descripción: Espacios culturales y/o deportivos con integración entre los barrios; encuentros culturales para jóvenes (música, artesanos, etc., todos los rubros); música en el Playón (sábados y domingos por la tarde); Coordinadores.

Región 3

Barrios: San Lorenzo, Islas Malvinas y la Quemada; el barrio Carlos Casado desde Libertad hacia el norte, Salta hacia el oeste y O´Higgins hacia el norte y el barrio Centro desde Libertad hacia el norte.

.Proyecto 1: “Plan de control y difusión de Industrias”. Descripción: Capacitación a los empresarios sobre ejes ambientales (marco legal, gestión interna de residuos, cont. agua, aire, suelo, etc.). Régimen de control para las industrias de la ciudad, trabajando de forma articulada con la Secretaria de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe.Difundir e informar a la población sobre las distintas tareas y actividades que surjan. Total: $ 40.000

.Proyecto 2: Proyecto “Con Vivencias”. Revalorizando al Barrio Centenario. Descripción: renovación y reconversión de los espacios comunes, mejora de las condiciones edilicias y habitacionales, especialmente los espacios compartidos dentro del edificio como escaleras y pasillos, así como también su fachada exterior. Monoblocks. Total: $ 325.000.

.Proyecto 3: Proyecto “Con Vivencias”. Revalorizando al Barrio Centenario. Descripción: Renovar, refuncionalizar y revalorizar urbanísticamente los espacios públicos, lugares de recreación o de desarrollo de actividades culturales. Plazoleta, iluminación y parrillero. Total: $ 162.000.

.Proyecto 4: “Apertura paso a nivel calle Pueyrredón”. Descripción: apertura al tránsito a través del paso ferroviario en calle Pueyrredón entre Bv. Solís y Bv. Colón. Total: $ 80.000.

.Proyecto 5: “Hágase la luz (2). Iluminación en calle Juan Manuel de Rosas, camino al cementerio”. Descripción: Ampliación y mejora del alumbrado existente.
Total: $ 40.500.

.Proyecto 6: “Hágase la luz (1). Iluminación colectora Ruta 93”. Descripción: Ampliación y mejora del alumbrado existente en la colectora de ruta Nº 93. Total: $56.250.

.Proyecto 7: “Plaza Manuel Belgrano incorporación de Juegos recreativos”. Descripción: Ampliar la cantidad y calidad de juegos infantiles en la plaza Belgrano de barrio La Patria y también el mantenimiento de las instalaciones recreativas; mobiliario, acceso y circulación. Total: $ 50.000.

.Proyecto 8: “Cultura en movimiento”. Descripción:

1. Utilizar espacios públicos (plazas 9 de Julio y Belgrano) para la enseñanza de voléy, fútbol, básquet para niños y niñas de 5 a 13 años. Crear: instancias de motivación como torneos interbarriales.
2. Enseñanzas de oficios en el Barrio Centenario (Esc. Roque Vassalli Nº 1285 o en instalaciones particulares) de: Soldadura, carpintería, etc., articulados con los cursos de capacitación de la Oficina de Empleo y Plan Joven de la Secretaria de desarrollo local de la Municipalidad.
3. Dictado de talleres de expresión en Barrio La Patria y Centenario (Muralismo, Música (instrumentos) y Estimulación de la Lectura; actividades coordinadas por psicólogos, trabajadores sociales y referentes territoriales, Total: $ 326.500.

Región 4
Barrios: todos los barrios de la ciudad.

.Proyecto 1: “Remodelación y Construcción de Baños – Parque Carlota Joubin”. Descripción: reacondicionar e incorporar la infraestructura y equipamiento necesario para el Parque Carlota Joubin. Remodelación de los baños existentes y construcción de baños para discapacitados y depósito, que ponga en valor el sitio y permita su utilización de manera intensiva. Total: $ 182.000.

.Proyecto 2: “Espacio integrador Bosque Norte. Mobiliario y Sendero”. Descripción:
recuperación y refuncionalización de los terrenos ubicados sobre la troncal ferroviaria; colocación de mobiliario urbano, forestación, senderos, con funciones acordes al diseño y seguridad del lugar. Total: $ 280.000.

.Proyecto 3: “Espacio integrador Bosque Norte. Iluminación”. Descripción: recuperación y refuncionalización de los terrenos ubicados sobre la troncal ferroviaria; colocación de distintos tipos de luminarias, con funciones acordes al diseño y seguridad del lugar. Total: $ 260.000.

.Proyecto 4: “Abriendo Camino – Parque Lineal Sur (Puente, Iluminación, etc.)” Descripción: Materializar la conexión entre el Parque Lineal Sur y el Nuevo Centro de Salud. Intervención en zona del nuevo Centro de Salud (entre calle Monteagudo y Bv. Colón y Bv. Solís y Leloir) con la apertura de senderos, parquización del lugar, reforestación, iluminación y mobiliario; puente que permita a los peatones cruzar el canal que se encuentra en este sitio. Total: $ 273.000.

.Proyecto 5: “Abriendo Caminos – Parque Lineal Sur (Sendero, Mobiliario, etc.)”. Descripción: Se propone intervenir sobre 100 mt. del Parque Lineal Sur, trabajando sobre la parquización con reforestación, iluminación y mobiliario urbano. Total: $ 200.000.

.Proyecto 6: “Remodelación Circuito de Salud “Profesor Alejandro Bazan”. Descripción: Remodelación integral del Circuito de Salud e incorporación de nuevas estaciones para realizar actividad física, equipamiento,cartelería,iluminación, en Plaza Mariano Moreno. Total: $ 50.000.

.Proyecto 7: “Remodelación de canchas de básquet Playón Deportivo (Predio Valentín Presecán)”. Descripción: Remodelación integral de las canchas de básquet y handbol: equipamiento: arreglo y pintado de canchas, cartelería, aros, arcos, tejidos de contención, bancos de descanso. Reacondicionamiento de iluminación.Total: $ 45.000.

Proyecto 8: “Juegos Infantiles de Inclusión en Plaza Islas Malvinas”. Descripción: Ampliar la cantidad y calidad de juegos infantiles en la Plaza Islas Malvinas, mantenimiento de las instalaciones recreativas; juegos, mobiliario, acceso y circulación.Total: $ 80.000.

.Proyecto 9: “Circuito de Salud, remodelación de pista de Atletismo e iluminación en el Predio Deportivo Valentín Presecán”. Total: $ 75.000.

El Presupuesto Participativo es una nueva iniciativa del gobierno municipal que propicia el compromiso y la participación de la ciudadanía en las decisiones, al conocer su presupuesto municipal y decidir sobre aspectos del mismo, buscando motivar el intercambio entre el Estado y la sociedad civil y responder a las demandas de la ciudadanía, a través de una nueva herramienta de planificación y transparencia que profundiza la democracia local.

Fotos: Lisandro Carrobé.

 

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top