El ministerio de Salud de la Nación anunció que se vacunará gratis contra la Hepatitis B a toda la población.
El ministerio de Salud de la Nación anunció que se comenzará a vacunar «gratuitamente contra la Hepatitis B a toda la población», con el objetivo de avanzar en el proceso de control y eliminación de la enfermedad.
La medida fue dada a conocer tras una reunión de funcionarios de la cartera sanitaria, representantes de las sociedades científicas del país y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en la sede del Ministerio, en el marco de Día Mundial contra la Hepatitis, que se conmemora el sábado.
La Hepatitis B es una inflamación del hígado causada por un virus que se transmite, entre otras vías, a través del contacto con la sangre, por relaciones sexuales no protegidas, por medio de la madre infectada al hijo durante el embarazo o por uso de drogas.
En Argentina se estima que unas 800.000 personas estuvieron en contacto con los virus de las hepatitis B y C.
Actualmente, la vacuna contra la Hepatitis B está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación y se aplica al recién nacido dentro de las primeras 12 horas de vida y a los 2, 4 y 6 meses.
También se complementan o inician esquemas de vacunación a los 11 años, en el caso de los niños que no hubieran recibido las dosis correspondientes con anterioridad y se da la inmunización al personal de salud y a todos los adultos con factores de riesgo para adquirir la infección y desarrollar complicaciones.
A partir de ahora se pone a disposición de toda la población la vacuna contra la Hepatitis B.
El ministerio de Salud llevará con sus equipos sanitarios acciones intensivas para captar a toda la población, pero sobre todo, a los trabajadores de la salud, los hemodializados, politransfundidos, personas con enfermedades hepáticas crónicas y personas privadas de la libertad y personal de las cárceles.
También, hombres que tienen sexo con hombres, heterosexuales con relaciones no monogámicas, usuarios de drogas endovenosas, personas viviendo con VIH y convivientes y parejas de portadores de Hepatitis B.
La cartera de Sanidad cuenta en esta etapa, con 6 millones de esquemas de vacunación contra la Hepatitis B, lo que equivale a unos 18 millones de dosis, que ya se comenzaron a distribuir en todas las provincias para aplicarlas a toda la población.