Estás aquí

Llega la mediación prejudicial

Eleonora Avilés, encargada provincial de Desjudicialización de la Solución de Conflictos Interpersonales confirmó a Firmat 24 que la Agencia abrirá sus puertas en las próximas semanas.

mediacion

Avanzando en la implementación de la mediación prejudicial en todo el territorio santafesino, el pasado martes 25, en dependencias del Nodo Venado Tuerto, funcionarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia se reunieron con referentes de los colegios de abogados y los profesionales que van a trabajar en la Agencia de Gestión de Mediación ubicada en Venado Tuerto.

En dicha reunión estuvo presente la abogada Eleonora Avilés, encargada provincial de Desjudicialización de la Solución de Conflictos Interpersonales quien confirmó a Firmat 24 que la Agencia abrirá sus puertas en las próximas semanas.

Es un sistema nuevo que implica descomprimir a los Tribunales, para que los jueces puedan dedicarse a aquellas causas que son complejas y que requieren más tiempo de estudio. Además es una herramienta mucho más económica ya que puede resolver un conflicto en mucho menos tiempo” sintetizó y graficó: “entre 45 días y 6 meses, se resuelven procesos en una mediación, cuando en un proceso judicial a veces estamos hasta 10 años litigando

Sobre el cambio que se dará en el sistema judicial a partir de la implementación de esta herramientas, dijo: “previamente a iniciar una acción judicial voy a tener que concurrir a la mediación prejudicial obligatoria, con aquellos mediadores que van a estar previamente inscriptos y que van a ser sorteados a través de un sistema de gestión”.

Respecto al balance que hacen desde el ministerio sobre la implementación de la herramienta -que en la ciudad capital y Rosario rige desde 2011- Avilés destacó: “datos preliminares dan cuenta de un balance positivo de la experiencia en los nodos donde ya se implementó”.

De cuatro causas que iban a ingresar al Poder Judicial, una fue acordada en mediación, pero a la vez hay muchas causas que no fueron acordadas en la mediación, pero como las partes ya se pudieron encontrar, acuerdan extrajudicialmente” abonó.

Tras la apertura de la oficina venadense, se espera que a fines de años, se ponga en marcha la agencia de Rafaela, extendiendo de este modo la mediación prejudicial a toda la provincia.

Te gustó? Compartilo!
Top