El gobernador Antonio Bonfatti entregó el viernes en Rosario un total de 784.898 pesos a 7 municipios y comunas de la Región 5 en el marco de aportes realizados a 66 localidades santafesinas a través del programa provincial “Vínculos para la prevención social de la violencia y el delito”.
Se trata de la primera iniciativa provincial creada desde el Ministerio de Seguridad -a través de la Secretaría de Seguridad Pública-, en el marco de la cual los gobiernos locales pueden definir, conociendo la realidad de su territorio, acciones para abordar la temática de la seguridad.
Las localidades de la región 5 beneficiadas fueron, Firmat, 168 mil pesos, Labordeboy, 20 mil, Maggiolo 43.828, María Teresa, 50 mil, Rufino, 175 mil, Villa Cañás 147 mil y Venado Tuerto 181 mil pesos
«El programa Vínculos es un avance y lo celebramos; nos ha significado, nada más y nada menos, que un premio internacional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que el 15 de enero iremos a recibir a Washington. Es también una forma de decirle al mundo que en Santa Fe hay un compromiso de las comunidades para mejorar la convivencia», dijo el mandatario provincial, para luego destacar que «es fundamental pacificar la sociedad».
Firmat
El proyecto presentado por el municipio de Firmat, denominado “Con vivencias” Barrio centenario; reconoce su matriz conceptual en la búsqueda de la “cohesión social” y la “cohesión urbana”. Al hablar de “cohesión urbana” se hace referencia a la rehabilitación, la reutilización de espacios urbanos en desusos, inseguros y obsoletos y la recualificación de áreas degradadas que deben ser los postulados prioritarios de las políticas urbanísticas de las ciudades. Priorizar las acciones de revitalización de la ciudad consolidada resulta conforme con los criterios de sostenibilidad medioambiental, contribuye a la cohesión social y territorial de la ciudad y permite mejorar la zona residencial degradada e insegura.
Labordeboy
Labordeboy presentó un proyecto de Cine Comunitario que pretende equipar un espacio perteneciente a la Comuna de Labordeboy, denominado “Banco Cultural” para todos aquellos agentes que pueden incidir positivamente en la prevención comunitaria
Actualmente es el lugar de encuentro y reunión que la población elige para todo tipo de actividad; ahí confluyen, todos los grupos etarios y de distintas clases sociales.
Maggiolo
El proyecto de la comuna de Maggiolo está dirigido a la prevención e inclusión de jóvenes en temáticas de drogadicción
La iniciativa está orientado a una problemática que cada vez se hace más presente en la vida de adolescentes y jóvenes de la localidad: drogas y alcohol. Se pretende abordar esta temática mediante un fuerte trabajo en el ámbito educativo, a partir de un enfoque integral en la prevención del consumo de estupefacientes y alcohol, generando diversos talleres de trabajo y alternativas saludables de ocupación del tiempo libre de los jóvenes.
María Teresa
La comuna de María Teresa bajo la denominación “Arma tu juego. La canchita móvil” destinará los fondos para la prevención específica e inespecífica del consumo y abuso de sustancias psicoactivas y la promoción del uso saludable del tiempo libre en adolescentes entre los 12 y 20 años aproximadamente.
Rufino
El proyecto municipal de Rufino pretende crear un centro de día en el marco de la Prevención y Asistencia para Grupos vulnerables en relación con la violencia y el delito
Tiene como objetivo dar origen a un área de atención estatal, dependiente de la Municipalidad y/o del Concejo de seguridad Ciudadana , que sea el centro de un sistema integral de atención que comprenderá la atención y contención ambulatoria, con áreas de evaluación, derivación y seguimiento de usuarios de drogas.
Venado Tuerto
Venado Tuerto presentó “Los pibes del barrio” un proyecto cuyo objetivo es la inclusión social de los jóvenes como política pública, utilizando como herramientas: el trabajo, el deporte y la cultura, entre otros espacios.
Se pretende intervenir hoy, para evitar que en el futuro los jóvenes se conviertan en victimarios, por no haber contado con una igualdad de oportunidades. El proyecto se desarrollara dentro de un radio urbano especifico: el barrio San José Obrero de Venado Tuerto, pero se espera tener influencia sobre los barrios linderos
Villa Cañas
Villa Cañás presento “Recrearte” un proyecto que busca la creación de un espacio físico destinado a la contención, formación, y esparcimiento de adolescentes y jóvenes que han quedado fuera del sistema educativo formal.
La ciudad carece de un ámbito de estas características, por lo que su conformación se vuelve vital, en tanto garantizará la inclusión social de aquellos adolescentes/jóvenes considerados vulnerables ante distintas problemáticas sociales sobre las que se qiuiere intervenir de manera concreta para prevenir.
Foto: Lisandro Carrobé.