Para inscribirse a los nuevos Talleres para la Comunidad los interesados pueden dirigirse al Centro Cultural «Norberto Luppi» (San Martín y Corrientes) o bien comunicarse al 423500 (Int. 30), de lunes a viernes de 8 a 12 hs.
Vialidad Nacional demarca la autopista Rosario- Córdoba
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, invierte en la mejora de la seguridad vial de la Autopista Rosario – Córdoba (RN 9). Mediante contrato, solventado con recursos del organismo, procede al refuerzo de la demarcación horizontal, en las líneas de borde y de eje de las calzadas, como así también de los indicadores de isletas y en los ingresos y salidas de los intercambiadores.
Convenio de Vialidad Nacional con Rufino por trabajos en RN 33
La energía operada por la EPE durante marzo registra un incremento del 53,7%
La Escuela 9 de Julio lanzó su año centenario
Vialidad Nacional continúa las obras sobre RN 7 entre La Picasa y Rufino
El senador Enrico solicita al gobierno provincial que no avance con la anulación de planos de mensuras que tengan más de 70 años
El senador Lisandro Enrico solicitó al Gobierno Provincial que deje sin efecto la última resolución emitida por Catastro que anula la validez de todos los planos de mensura inscriptos con anterioridad al 03 de enero de 1953. En este sentido, el legislador apoya a vecinos y profesionales que se manifestaron en contra de la medida, de acuerdo a que esta imposición genera nuevos gastos de mensuras para todas las personas que tengan propiedades santafesinas con planos que superen los 70 años.
Finalizó la repavimentación de la ruta 90, entre la ruta 18 y Máximo Paz
«Vamos a formular una propuesta que va a tener una mejora respecto de la oferta inicial»
«Las alcoholemias positivas sancionables alcanzaron un incremento del 63% en relación con enero del año pasado»
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) registró un récord de realización de tests de alcoholemia en enero del presente año, los cuales se duplicaron respecto de 2022. Además, las alcoholemias positivas sancionables alcanzaron un incremento del 63% en relación con las registradas en enero del año pasado.