En medio de un panorama sanitario de alta complejidad, este lunes se vence el decreto nacional vigente y una de las principales preocupaciones de los santafesinos pasa por saber qué actividades se podrán realizar y cuáles en los 5 días hábiles que van hasta el 4 de junio, fecha en que vuelve a entrar en vigencia el DNU nacional.
La Argentina en su momento más crítico
La provincia completará la vacunación contra el Covid19 de todo el personal policial
Donación multiorgánica en el Hospital Centenario de Rosario
El curso gratuito de electricidad del automóvil lleva más de 500 inscriptos
Advertencia del Ministerio de Seguridad por una nueva estafa telefónica
La provincia informa el cronograma de pago de sueldos correspondientes al mes de mayo
El senador Enrico solicita a Provincia dar prioridad y celeridad a la construcción de aula para la Escuela 1364 «Natalio Perillo» de Venado Tuerto
Cabe mencionar que, si bien el contexto de pandemia y los protocolos exigidos en cuanto al distanciamiento dentro de las aulas revelaron situaciones de infraestructura, este reclamo se viene gestionando desde antes de la misma, por ser una situación edilicia preexistente que trasciende la situación actual y que hoy sólo se ve agravada.
La provincia recibió 67.200 dosis de Astrazeneca
Crece la incidencia del dengue en la provincia de Santa Fe
El hallazgo se desprende de un estudio realizado por investigadoras del Centro de Estudios de Variabilidad y Cambio Climático de la FICH-UNL y Conicet. En la provincia de Santa Fe, el departamento General Obligado registra la mayor incidencia de casos. Los resultados de este estudio fueron publicados en Scientific Data Nature, una de las revistas científicas más prestigiosas a nivel mundial.