La pronta obligatoriedad del uso del casco para los acompañantes de motos, despertó las consultas en los locales que los comercializan. ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir?
El próximo 1 de marzo, entrará en vigencia la obligatoriedad del uso del casco para los acompañantes de motos.
La situación disparó consultas y ventas en las distintas firmas que comercializan este tipo de productos cuyo precio oscila entre los 165 pesos y los 4.500 pesos (de alta gama)
Firmat 24 consultó a una especialista en seguridad vial, quien resaltó cuáles deben ser las pautas a tener en cuenta a la hora de elegir un casco.
“El casco siempre debe ser homologado” indicó Alicia D’Alleva, ex coordinadora de Tránsito, quien agregó: “debe ajustar pero no molestar. Colocárselo y mover la cabeza rápidamente para un lado y otro, comprobando que el mismo no se mueve”.
“Para estar seguros, se puede medir la cabeza con una cinta métrica en la zona sobre las orejas y las cejas” aconsejó.
“En cuanto al diseño, debemos tener en cuenta el color y la ventilación. En cuanto a los colores que deben tener los cascos es conveniente utilizar los más claros o fluor, ya que son máss visibles y de esa forma estaremos más seguros de que los otros conductores nos vean” destacó y abundó: “tiene que tener una buena ventilación para permitir que el aire circule por nuestra cabeza”.
“Es importante el tema del cierre de los cascos, ya que un casco sin abrochar es un casco inútil. Hay varias clases de cierres, el doble anilla es más seguro y el que mejor ajusta a nuestro cuello, aunque sea más incómodo y lento de abrochar” aclaró y completó: “hay que probar el casco antes de comprarlo y no olvidarse que “el casco reduce más del 50% las lesiones producidas en la cabeza”.
Tabla orientativa de talles
XS 52-54 cm
S 55-56 cm
M 57-59 cm
L 59-60 cm
XL 61-62 cm
XXL 63-64 cm