La Secretaría de Prevención e Investigación de Delitos Complejos del Ministerio de Seguridad informó que ayer se realizaron seis allanamientos en la ciudad de Rosario, que dieron como resultado la detención de cuatro personas y el secuestro de drogas y otros elementos de interés para las causas investigadas.
Dos de los procedimientos estuvieron a cargo de la Dirección Especial de Prevención y Sanción del Delito de Trata de Personas (DEPSDTP) y los restantes cuatro fueron llevados adelante por la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones (DGPCA). Colaboraron la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) y la Policía de Acción Táctica (PAT).
Frente a la terminal
Personal de la DEPSDTP realizó allanamientos en domicilios de Santa Fe al 3800 y en la intersección de dicha calle con Castellanos. Según explicó la responsable de la Secretaría de Delitos Complejos, Ana Viglione, “fueron dos lugares que eran utilizados para el ejercicio de la prostitución”.
Allí los equipos interdisciplinarios de la DEPSDTP asistieron a ocho mujeres mayores de edad, cinco de las cuales son oriundas de República Dominicana, una de Paraguay y las restantes dos de Argentina.
También fueron encontrados dos prostituyentes y fue detenida una mujer dominicana por facilitamiento de la prostitución.
La funcionaria explicó que “esta es una causa en la cual veníamos acumulando elementos de prueba que fueron puestos a disposición de la justicia, que es la que ordena el allanamiento”, y recordó que “no es la primera vez que se allana este lugar, ya que otras veces también ha ingresado la policía de la provincia”.
Al ser consultada sobre las instalaciones donde las mujeres eran explotadas sexualmente, Viglione dijo que “las condiciones de estos lugares son demasiado precarias, desde las instalaciones eléctricas hasta donde se realizaba la actividad”.
Por último, la funcionaria provincial expresó que “este ha sido y es uno de los trabajos permanentes del gobierno de la Provincia que, con la Dirección de Trata de Personas, el gobernador Antonio Bonfatti priorizó”. Luego agregó que “hoy nos acompaña el Municipio de Rosario, ya que también hay un enorme compromiso de (la intendenta) Mónica Fein de avanzar con esto. La idea es realizar un trabajo conjunto para evitar que estos lugares vuelvan a abrir”.
Participó el municipio local, que clausuró ambos domicilios junto con la Dirección de Trata de Personas; la Fundación María de los Ángeles; personal del Ministerio de Trabajo de la Provincia y miembros de la Dirección Nacional de Migraciones.
Interviene el juzgado de Instrucción Nº12 de Rosario, a cargo de la Dra. Mónica Lamberti, junto con los fiscales Dr. Marcelo Vienna y Dra. Ana Rabín.
En Las Flores Este
Además ayer por la tarde, personal de la DGPCA realizó cuatro allanamientos en Las Flores Este, de la ciudad de Rosario, logrando como resultado el secuestro de unos 800 gramos de cocaína y alrededor de 255 gramos de marihuana, la mayor parte de la cual estaba fraccionada y lista para su comercialización al menudeo.
Los allanamientos fueron en tres viviendas ubicadas en Padre Giaccone al 1300 (lugares que ya habían sido allanados por la DGPCA en diciembre pasado) y en una edificación localizada en la intersección de esa calle con las vías ferroviarias.
Viglione indicó que “hay tres personas detenidas (dos hombres de 28 y 54 años, y una mujer de 22) que están a disposición de la justicia”. También fueron secuestrados seis cartuchos calibre 32 y una motocicleta que –según explicó la funcionaria- “en el marco de la causa tiene que ver con que era utilizada para la comercialización” de estupefacientes.
La titular de Delitos Complejos dijo que “estamos siguiendo las directivas que nos imparte el gobernador en lo que es el abordaje de la comercialización de estupefacientes en cualquiera de sus etapas, y en ese aspecto la Dirección viene dando muestras de un trabajo importante”.
La investigación de la causa se inició en octubre del año pasado. Dos meses después se realizó el primer allanamiento en dos domicilios de Padre Giaccone al 1300 (que en el día de ayer fueron nuevamente requisados por orden judicial).
En aquel momento fueron detenidas cuatro personas de entre 21 y 38 años y se secuestraron unos 80 gramos de cocaína y alrededor de 130 gramos de marihuana.
Tanto en los allanamientos de diciembre pasado como en los de ayer interviene el juzgado Federal Nº 3, a cargo del Dr. Carlos Vera Barros, y el fiscal federal Nº1, Dr. Marcelo Degiovanni, de la ciudad de Rosario.