Estás aquí

¡Basta de atropellos!

Bajo la consigna «Basta de atropellos», UCU convoca a los usuarios de telefonía a efectuar un control masivo y sistemático de las modificaciones contractuales del último tiempo.

celulares

En el mes de diciembre de 2013, la asociación Usuarios y Consumidores Unidos (UCU) logró una medida cautelar judicial que ordenó a las empresas de telefonía celular en la Argentina que fraccionaran la duración de las llamadas por segundos y no por minutos como lo venían haciendo desde hacía un buen tiempo.

Con el correr de los meses,  desde la entidad comenzaron a advertir «un sinnúmero de maniobras por parte de las empresas telefónicas para mantener el esquema de ganancias anterior a la medida cautelar: aumentos sistemáticos de planes con valores muy superiores a los aumentos inflacionarios, pérdidas de beneficios, cambio unilaterales de las condiciones contractuales, aumentos no notificados en tiempo y forma, etc».

«En la misma línea, hace días atrás ahora advertimos la decisión de las empresas de no ofrecer más internet ilimitado contrariando las condiciones contractuales pactadas con millones de clientes de todo el país» indicaron y agregaron: «al respecto cabe recordar a los usuarios que las modificaciones de precios o condiciones contractuales de los planes vigentes requieren: previo aviso de aviso de 60 días; que los mismos no importen  un desmedro respecto de los servicios comprometidos al momento de contratar.; que  no afecten el equilibrio entre las partes y que las modificaciones obedezcan a criterios o parámetros objetivos dentro de los cuales la modificación pueda producirse».

«Desde UCU estamos convencidos que existen un sinnúmero de modificaciones en las condiciones de planes (especialmente desde el mes de diciembre de 2013 al día de la fecha) que no han cumplido con los parámetros antes indicados y por tanto, resultan ilegítimos. El problema radica en que, si bien contamos con algunos casos ejemplificativos, nuestra asociación no posee el mapa completo de todos y cada uno de los planes vigentes desde 2013 a la fecha. Estamos hablando de cientos de condiciones contractuales que son modificados constantemente, y que hacen muy dificultoso su control y su impugnación legal (si correspondiere). Es por ello que desde nuestra organización hemos decidido avanzar hacia la creación de un sistema de monitoreo de planes de telefonía celular en nuestro país» indicaron y pidieron colaboración de los usuarios de distintos puntos del país.

«Necesitamos que cada cliente afectado nos envíe copia de las facturas que van desde noviembre de 2013 al día de la fecha (fotografiadas, escaneadas o en archivo digital). A través de la recopilación y sistematización de esa información podremos ir armando el mapa completo de los planes vigentes en nuestro país y analizar posibles acciones a realizar en defensa de nuestros derechos. La documentación puede ser enviada por correo electrónico a info@ucu.org.ar o directamente a través de las delegaciones de nuestra asociación en el país. Es hora de decir basta a estos atropellos. Cada consumidor poniendo un poco de esfuerzo para obtener importantes logros» sostuvieron.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top