En diálogo con Firmat24, el fiscal Matías Merlo, confirmó que los dos hombres mayores de edad oriundos de Firmat que fueron imputados por el delito de divulgación y publicación de pornografía infantil en Internet, se abstuvieron de declarar en las audiencias imputativas que se llevaron a cabo el viernes 24 de abril.
En este sentido, el funcionario judicial informó que, por estos días, «se realizarán las pericias informáticas sobre el material», para poder continuar con la investigación.
Recordemos que, el pasado miércoles 22, tuvieron lugar dos allanamientos en viviendas particulares de Firmat y otro en una institución deportiva y que, la ONG Missing Children fue la que –a través del Ministerio Público Fiscal de Buenos Aires- remitió información al Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Santa Fe acerca de la divulgación y publicación de pornografía infantil en Internet.
Las tareas fueron realizadas por la Policía de Investigaciones (PDI) y por personal de la Dirección Especial de Prevención y Sanción del Delito de Trata de Personas, y permitieron el secuestro de computadoras; notebook; celulares; y pen drive que serían de propiedad de los acusados. Está previsto que los dispositivos informáticos sean abiertos –con la correspondiente autorización judicial- a los fines de analizar su contenido.
Acerca de los detenidos
Merlo explicó que “uno de los dos acusados utilizaba tres nombres de fantasía y subía imágenes pornográficas de niñas desde un mismo domicilio postal. El otro hombre –agregó el fiscal- hacía lo propio, pero con el mismo nombre de usuario y desde dos servidores de Internet con diferentes IP”.
“Una de estas personas también utilizaba un servidor wi-fi de un club firmatense para subir las imágenes a Internet”, agregó el fiscal e hizo hincapié en que la institución deportiva no tiene ningún tipo de relación con esta investigación. “Más aun, sus autoridades se pusieron a total disposición y nos pidieron que investigáramos sus computadoras para saber si habían sido usadas. En todos los casos, el resultado fue negativo”, enfatizó.
Trabajo coordinado
Los allanamientos realizados el miércoles 22 fueron posibles gracias al trabajo previo de la ONG Missing Children, cuya sede central está en Estados Unidos. Esta ONG internacional envió la información al Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esos datos consisten en reportes que realizan de los videos e imágenes de pornografía infantil en Internet. Al MPA de Santa Fe llegan gracias a acuerdos firmados previamente para trabajar conjuntamente.
“A nosotros nos informan que desde una determinada dirección de IP, un usuario X subió a Internet 14 imágenes de contenido pornográfico infantil”, explicó Merlo. “Además, nos detallan la hora en la que se subió la información, la red social o el prestador utilizado”, detalló el fiscal y agregó: “También nos informan el domicilio postal en el que están los servidores de Internet con las direcciones de IP utilizadas”.
“Una vez que recibimos estos reportes, comenzamos lo que llamamos el trabajo de campo en coordinación con la Policía de Investigaciones (PDI) para corroborar los domicilios, las personas que viven en el lugar, los perfiles de Facebook y las direcciones de correo electrónico de los presuntos implicados. Con toda esa información, procedemos a realizar los allanamientos”.
¿Qué es la dirección IP?
IP significa Protocolo de Internet (del inglés, Internet Protocol) Es un número que permite identificar a un dispositivo (habitualmente una computadora), y que dicho dispositivo utiliza para conectarse en Internet.
Fuente: Ministerio Público de la Acusación.