En los últimos días, mucho se especuló con que este lunes 29 podría ser feriado nacional. Para aclarar un poco la confusión, te contamos cuál es la historia.
El año pasado, legisladores nacionales presentaron un proyecto para que el 29 de junio sea feriado por única vez con motivo del 200° aniversario del “Congreso de los pueblo libres”.
Si bien, la iniciativa fue avalada por la Cámara de Diputado no obtuvo el apoyo suficiente en Senadores por lo que no se terminó de aprobar.
Con esto quedó descartado que el próximo lunes sea feriado y será un día de trabajo normal.
Los feriados que restan para este 2015: 9 de julio; 17 de agosto; 12de octubre; 23 de noviembre; 7,8 y 25 de diciembre.
El Congreso de los Pueblos Libres también conocido como Congreso de Oriente, Congreso Oriental o Congreso del Arroyo de la China, reunido a partir del 29 de junio de 1815 en la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, constituyó un acontecimiento de gran importancia histórica, siendo considerado como la Primera Declaración de Independencia del Río de la Plata. En el Congreso, convocado por Don José Gervasio Artigas, participaron representantes de las Provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Misiones y Corrientes y de la Banda Oriental (las cuales conformaban la “Liga de los Pueblos Libres”) y se trataron diversos asuntos tales como la organización política; el comercio interprovincial y con el extranjero; la política agraria, así como también la protección de la producción y del consumo interno.
El Congreso llevado a cabo en la localidad entonces llamada Villa del Arroyo de la China (actual ciudad de Concepción del Uruguay) resolvió proclamar la Independencia respecto de todo poder extranjero, la reforma de los reglamentos de tierras y de aranceles y la organización institucional federal. El Congreso de 1815 no tuvo un objetivo separatista del resto de las provincias, representando un importante antecedente de la Declaración de Independencia llevada a cabo en Tucumán el 9 de Julio de 1816; reafirmando las bases para la organización republicana y federal de nuestro territorio”.