
El último día de septiembre, el área de Medio Ambiente de la Municipalidad de Firmat comenzó una intervención en el barrio “Quintas del Sur”, con el objetivo de informar y sensibilizar a los vecinos sobre la separación en origen de los residuos domiciliarios y residuos no convencionales. En la zona se instalarán cuatro puntos limpios y cada uno de los cuales contará con un contenedor de 1m3 para la disposición inicial de los residuos domiciliarios, acompañado de un contenedor para la disposición de plásticos. Los cestos estarán emplazados en las esquinas de Los Tilos y Los Álamos; Los Álamos y Ceibo; Ceibo y Los Lapachos y Los Lapachos y Los Tilos.
También está prevista una recorrida puerta a puerta para relevar información acerca de los vecinos que quieran sumarse al programa de separación de residuos orgánicos, para luego actuar sobre esta iniciativa.
Esta medida se llevará a cabo con el fin de maximizar la recuperación y generar valor agregado de los residuos sólidos urbanos y reducir el volumen de residuos con disposición final controlada. Esta iniciativa se replicará sucesivamente en los distintos barrios de la ciudad.
Además, desde el Estado local se sigue trabajando junto a los integrantes del Consorcio GIRSU. Así, a través de diferentes reuniones se acordaron medidas y el diseño del proyecto para la llegada de la enfardadora móvil, sistema que permitirá erradicar el basural a cielo abierto.
“Cuando iniciamos este plan integral de residuos sólidos urbanos vimos la necesidad de empezar a acomodar lo que es el final antes de empezar con una separación en origen porque sino veíamos que íbamos a formar tres montañas de basura distinta. Por eso es que formamos el Consorcio que hoy está totalmente reconocido por la Provincia con el que obtuvimos financiamiento para disposición final controlada y posterior erradicación del basural a cielo abierto que era una de las iniciativas más fuertes y difíciles que teníamos. A su vez, desde Firmat Gas se fue acomodando la planta de tratamiento de reciclado, se está armando un lugar más grande para tener todo lo reciclable bajo techo que es una forma de potenciar y darle mayor valor agregado. Con esto acomodado, pasamos a lo que es separación en origen donde vamos a potenciar la separación de plásticos que, si bien todavía va a ser voluntaria, vamos a comenzar con campañas de concientización en lo que es orgánico donde se va a potenciar los tachitos blancos como se vienen llevando a cabo” expresó Gina Testasecca, responsable municipal de Medio Ambiente.
“Hoy hay 100 familias que separan en origen y se recolectan dos veces a la semana por parte de Firmat Gas y va a la planta de compostaje donde se compraron lombrices” indicó.
Respecto a la intervención que se comenzó en barrio Quintas del Sur, la funcionaria explicó: “la idea es empezar por barrios para producir efecto contagio y no pasar más puerta por puerta a recolectar la basura sino que la gente vaya hasta el punto limpio. En esto, no hablamos de separación de orgánicos sino de plástico. Con ésto se disminuye la recolección con las emisiones gaseosas y, al estar tapado el contenedor, vamos a controlar la rotura de bolsas, la basura va a estar contenida. Los vecinos que estén con voluntad de separar orgánicos, van a ser registrados y recibirán el tachito blanco”.
Sobre la expansión de la propuesta a los demás barrios de la ciudad, Testasecca aclaró: “la idea es replicarlo en todos los nuevos barrios y en la ciudad. Estamos analizando si es viable o no en centro o si conviene todavía hacer recolección común, separando orgánicos y plásticos. Todavía está en estudio por las características de la ciudad porque la contenerización se hace generalmente en ciudades más grandes”.
Sobre la cantidad de basura que los firmatenses desechan a diario, la funcionaria contó que es de 12 toneladas diarias. “Estamos dentro de los parámetros normales” precisó.