Estás aquí

El MPA pidió la apertura a juicio por flagrancia por un robo calificado en Firmat

Se investiga la tentativa de robo calificado de un joven de 23 años con antencedentes penales.

Se investiga la tentativa de robo calificado de un joven de 23 años con antencedentes penales. El fiscal Matías Merlo hizo la acusación correspondiente. A pesar de las presentaciones de la Defensa, el proceso se declaró constitucional en primera y en segunda instancia.

El fiscal del MPA, Matías Merlo, presentó la acusación para la apertura a juicio por flagrancia de un joven de 23 años con antencendentes penales condenatorios, cuyas iniciales son D.G.S. La solicitud del titular de la Unidad Fiscal Melincué fue hecha en el marco de una investigación que encabeza por una tentativa de robo ocurrida el domingo 18 de octubre al mediodía en una despensa de la ciudad de Firmat (departamento General López) ubicada en calle Las Heras 1.050.

El jueves 22 de octubre, D.G.S. quedó imputado por el delito de robo calificado en grado de tentativa, a raíz de que fue aprehendido por el marido de la dueña del local comercial, y luego la policía le secuestró los elementos que intentaba sustraer de la despensa y el arma blanca –un destornillador– con la que pretendía consumar el delito. En la misma audiencia imputativa, Merlo pidió la prisión preventiva, la que le fue concedida; y en el pedido de apertura a juicio por flagrancia, el funcionario del MPA presentó las pruebas correspondientes y solicitó la pena de seis años y ocho meses de prisión.

Por su parte, la defensa ya había planteado la inconstitucionalidad del proceso por flagrancia, pedido que fue rechazado en primera instancia por la jueza Andrea Fernández. Ante esta decisión de la magistrada, la Defensa apeló, pero el camarista Fernando Vidal, informó su rechazo al pedido y la confirmación de la constitucionalidad del proceso.

Merlo detalló que se trata del primer caso de juicio por flagrancia en el ámbito de la Fiscalía Regional 3. En relación a los planteos realizados por la Defensa, el fiscal destacó que «tanto en primera como en segunda instancia quedó claro que no se viola ninguna garantía constitucional del imputado». Y agregó: «En la misma audiencia imputativa se hizo la acusación, lo que permite acelerar los tiempos, de manera tal que se garantice un juicio rápido para que salga condenado o absuelto en un tiempo prudencial y sin estirar los plazos de la prisión preventiva».

El funcionario del MPA también señaló que D.G.S. tiene una condena penal a seis años y nueve meses de prisión por otro robo calificado. Si bien gozaba de un régimen de salidas transitorias, el domingo que cometió el delito estaba en libertad porque no había vuelto a la Unidad de Detención 3 de Rosario donde estaba detenido. Por tal motivo, pesaba sobre él un pedido de captura.

Merlo concluyó que la fecha del debate de este juicio será establecida por la Oficina de Gestión Judicial en los próximos 15 días hábiles.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top