Estás aquí

Se inauguró el mural

Se trata de una creación colectiva de varios artistas de la ciudad. Está emplazado en un céntrico paredón de calle Santa Fe.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se inauguró en Firmat el mural “Baldosas por la conciencia”, ubicado en calle Santa Fe 1208 (Nuevo Banco de Santa Fe)

En el sencillo acto de inauguración, compartieron palabras los concejales Franco Stampone y Marta Ripoll, la secretaria de Gobierno Betiana Pellegrini y la artista plástica Natacha Walker.

“Baldosas por la conciencia” -actividad promovida por la diputada mandato cumplido Celia Arena, con el objetivo de generar conciencia e inspirar acciones a favor de la eliminación de la violencia hacia las mujeres- llegó a Firmat por iniciativa del concejal Franco Stampone y fue llevada a cabo con la colaboración de talleristas y artistas locales que plasmaron un mensaje a través de su arte.

Para cerrar la jornada, el Cine Verdi proyectó -en forma gratuita- la película “Refugiado”.

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134 el 17 de diciembre de 1999, se celebra anualmente cada 25 de noviembre. La propuesta para que se celebrara en esa fecha la realizó la República Dominicana, con el apoyo de 80 países. La violencia contra las mujeres se presenta en muchos ámbitos: física, sexual, psicológica y económica, todas las cuales se interrelacionan y las afectan en distintos niveles.

Algunos tipos de violencia, como el tráfico de mujeres, cruzan las fronteras nacionales. Las mujeres que experimentan violencia sufren una variedad de problemas de salud, y se disminuye con ello su capacidad para participar en la vida pública. La violencia contra las mujeres afecta a familias y comunidades de todas las generaciones y refuerza otros tipos de violencia prevalecientes en la sociedad. No está confinada a una cultura, región o país específico, ni a grupos particulares de mujeres en la sociedad. Las raíces del fenómeno yacen en la discriminación persistente hacia las mujeres. Hasta el 70 por ciento de las mujeres experimenta violencia en el transcurso de su vida.

Cifras

* El 35% de las mujeres y las niñas sufren alguna forma de violencia física o sexual a lo largo de sus vidas. En algunos países esta cifra asciende al 70%.

* Se calcula que 133 millones de niñas y mujeres han sufrido alguna forma de mutilación/ablación genital en los 29 países de África y Oriente Medio donde esta práctica perniciosa es más frecuente.

* En el mundo, en la actualidad, más de 700 millones de mujeres se casaron cuando eran niñas, de las cuales 250 millones eran menores de 15 años. Las niñas que contraen matrimonio antes de cumplir los 18 tienen menos probabilidades de terminar su educación y más de sufrir violencia doméstica y complicaciones en el parto.

* Las consecuencias de la violencia de género perduran generaciones.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top