Estás aquí

Comenzaron las obras

Los trabajos sobre el puente angosto situado sobre el canal San Urbano, se están llevando adelante entre las localidades de Melincué y Firmat, con un plazo estimado de ejecución de 18 meses.

Luego del pedido realizado en 2013, la incorporación en el Presupuesto santafesino 2014, y la aprobación de fondos en el 2015 por 41 millones de pesos, el senador provincial Lisandro Enrico, informó que se dio inicio a las obras públicas de ampliación del nuevo puente vial sobre la Ruta Nº 93 conocido como “Durham”. Estos trabajos sobre el puente angosto situado sobre el canal San Urbano, se están llevando adelante entre las localidades de Melincué y Firmat, con un plazo estimado de ejecución de 18 meses.

La nueva vía de comunicación, mejorará por un lado las condiciones de circulación, ya que eliminará la complejidad de las dos curvas y contracurvas que tiene el puente antes de su ingreso, ampliándose con ello la calzada, lo que redundará en una zona de paso más segura. Pero por otra parte, abajo del puente se triplicará el paso del agua.

“El puente va a aumentar su tamaño. Se va a llevar de 10 a 30 metros de ancho. Pero a su vez, el ferrocarril que va paralelo, que tiene 10 metros de angosto, quedará conformado con 3 puentes de 10 metros con lo cual se triplicará lo que es el paso del agua proveniente desde los distritos de Carmen, Melincué, Miguel Torres y Chovet, que seguirá camino hacia el Río Paraná vía arroyo Pavón”, indicó el Senador.

Enrico, explicó que este proyecto implicará un alivio para la zona media del departamento General López y sobre todo brindará la posibilidad de que desagüe agua de la laguna “La Larga” tres veces más rápido, “porque el canal San Urbano, que arranca en Carmen y llega hasta el Arroyo Pavón con destino al Paraná, cuando pasa por la zona entre Carmen, Melincué y Elortondo, lo hace por zonas de tierra plana, de poca pendiente y si no tiene una buena salida, lo que terminaba ocurriendo es que desbordaba el canal, afectando al pueblo de Melincué”, describió.

Por otra parte, señaló que se están colocando cuatro pilotes para el puente de la Ruta 93 y 8 pilotes para los 3 puentes del ferrocarril; y que se realizará una adecuación de la laguna “El Hinojo”, con la incorporación de una conexión que administrará un caudal de 5 metros cúbicos por segundos para darle una salida más controlada y aprovechar un canal importante como el “San Urbano” que tiene un traslado considerable de agua.

“En definitiva es una obra que reclamamos durante muchos años al gobierno provincial y que mejora la seguridad del tránsito de la Ruta 93, pero sobre todo abre un cuello de botella que teníamos en ese lugar que va a permitir con el tiempo que haya un mejor traspaso de agua”, agregó.

Una construcción de la década del ‘40

El puente que hoy en día se conoce sobre la Ruta Provincial Nº 93, tiene 10 metros de largo; un ancho de ruta de 6 metros 50 centímetros y su antigüedad data aproximadamente de la Segunda Guerra Mundial.

A la insuficiencia hidráulica para dar paso libre al escurrimiento de aguas y el escaso ancho de calzada, se suma su desactualización, debido a que los parámetros de diseño utilizados para el proyecto original (tipo y composición del tránsito vehicular; cargas máximas reglamentarias; velocidades desarrolladas por los vehículos; etcétera) respondían a las situaciones vigentes en la década del 40.

Asimismo, la ampliación del puente existente en el Ferrocarril Nuevo Centro Argentino (NCA -Paraje Durham, entre estaciones Firmat y Melincué-) prevé la construcción de 2 nuevas estructuras de 10 metros cada una, los cuales se emplazarán a ambos lados de los estribos existentes, resultando así una sección de paso de 30 metros de largo en total.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top