En una sesión extraordinaria que tuvo lugar este lunes 25, el Concejo aprobó la contratación directa para que la empresa Eficon proceda -de manera urgente- al arreglo del puente de calles Cuyo y Ovidio Lagos, el cual sufrió importantes inconvenientes debido a las abundantes precipitaciones que se registraron en las últimas semanas.
La urgencia de la obra posibilitó que -con la autorización del legislativo- el Estado local contrate sin llamar a licitación pública. El monto total de los trabajos asciende a 97 mil pesos más IVA.
El presupuesto de la empresa contratada fue inferior al presentado por la firma Pibeco quien calculó 185 mil pesos más IVA.
Según explicaron los concejales, la situación de Ovidio Lagos y Cuyo “resulta apremiante y sumamente peligrosa para los vecinos y transeúntes del lugar y requiere una rápida solución en un tiempo perentorio e inaplazable”.
“Dicho puente es de suma importancia ya que es parte del recorrido directo hacia el relleno sanitario y las plantas de tratamiento de líquidos cloacales” indicaron y aclararon: “el monto a devengar supera el establecido para el mecanismo de contratación directa por lo cual corresponde llamar a licitación pública, sin embargo, el tiempo que conlleva todo el procedimiento licitatorio significa retrasar el inicio de una obra que necesita ejecutarse sin dilaciones y supone un alto riesgo de que el puente se derrumbe en el mientras tanto”.
En este sentido, recordaron que “La Ley Orgánica de Municipalidades, en su artículo 11, prevé que podrá prescindirse el mecanismo de la licitación pública cuando mediare urgencia declarada por los dos tercios de votos del Concejo que haga imposible esperar el resultado de la licitación”.
El desembolso para la concreción de la obra es de 97 mil pesos más IVA e incluye los siguientes trabajos:
- Tareas preliminares: Movimiento de tierra para sellado de cauce de agua. Apuntalamiento de losa mediante puntales extensibles en cabezal y lateral afectado, desde base sólida sobre durmientes. Limpieza de totalidad de superficie de fondo de cauce (total 30mts2), nivelación y compactación.
- Ejecución de platea: Ejecución de perforaciones cada 50 cm sobre fundación existente en ambos laterales para anclar platea mediante hierros diámetro 16 de un metro cada uno. Armado de malla diámetro 6 en totalidad de superficie (aprox.: 28m2). Ejecución de viga de borde en acceso, salida y bajo pared afectada a elevar de cauce de agua (aprox.: 2m c/u x 0.40m x 0.20m en H2A2). Hormigonado del conjunto teniendo en cuenta un espesor de 20cm en la totalidad de la platea.
- Mampostería: Ejecución de mampostería portante de 30cm mediante mortero reforzado y refuerzos de 2 hierro diam.: 8 cada 50 cm (total 21m2). Ejecución de pared a 452 idem esquineros. Extracción de puntales, relleno y compactación de tierra cedida en laterales, acceso y salida. Retiro de tierra para finalizar tareas y dar cauce de agua. La municipalidad proveerá 3 viajes de tierra roja y retirar[a los escombros de la demolición.