Estás aquí

Refacciones en la Escuela 159 «9 de Julio»

Firmat24 dialogó con Olga Pellegrini, directora interina de la institución, quien explicó de qué se tratan las reformas hechas en el establecimiento escolar en materia de reparación de salones.

Firmat24 dialogó con Olga Pellegrini, directora interina de la Escuela Nº 159 “9 de Julio”, quien explicó de qué se tratan las reformas hechas en el establecimiento escolar en materia de reparación de salones y la extracción de un árbol considerado peligroso para la población.

“En el mes de enero, la escuela recibió una partida de FANI Nº 2507 (Fondo de Necesidades Inmediatas) que junto al dinero aportado por la Asociación Cooperadora de la institución fue destinado a la reparación de tres aulas de las más antiguas del edificio. Con dicho aporte se repararon paredes, cielo rasos, pintura e instalaciones eléctricas. Cabe destacar que en dichas habitaciones dictan clases tres 5tos grados del turno mañana y tres 1eros grados del turno tarde. Además se impermeabilizaron los techos de dichos salones. El monto total de la obra es de aproximadamente $136.900″ comentó la directiva.

“Además, el domingo 28 de febrero, luego de muchos trámites realizados por la escuela y mediante un trabajo coordinado con Municipalidad de Firmat, E.P.E, la Región 7ma y Carlos Moyano (directivo jerárquico de A.F.A) quien facilitó dos grúas que están trabajando en la desmantelamiento y reconstrucción de los silos derrumbados en el Centro Primario que la firma posee sobre Ruta Provincial 93, se extrajo un árbol llamado araucaria que poseía 43 años de vida en la institución. se contó con autorización del ingeniero Quinteros de Medio Ambiente quien alegó que este árbol, que cada dos años genera semillas en forma de piñas de 8 kilos que caen a menudo al suelo, conlleva un riesgo para las personas que pasen cerca o debajo del mismo” puntualizó.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top