Estás aquí

El senador Enrico informó la reparación del acceso a Cafferata

Dio a conocer el avance de las obras de reparación del acceso que une a la localidad de Cafferata con la Ruta Provincial Nº 93.

El senador provincial Lisandro Enrico, dio a conocer el avance de las obras de reparación del acceso que une a la localidad de Cafferata con la Ruta Provincial Nº 93, luego de que el cese de las lluvias permitiera el normal desarrollo de tareas sobre la carpeta asfáltica. El legislador recordó que estas tareas se enmarcan dentro del plan de bacheo asignado por zonas del gobierno santafesino, que estima el desembolso de 44 millones de pesos para reparar la Ruta Provincial Nº 93 a la altura de Firmat; la Ruta Provincial Nº 15 entre Cafferata y Chañar Ladeado; la Ruta Provincial Nº 14 entre María Teresa y Buenos Aires; y la Ruta Provincial Nº 94 entre La Chispa y Chapuy.

Enrico explicó que en esta etapa se está trabajando sobre 5900 metros de asfalto, de los cuales en 5400 se está efectuando bacheo con la colocación de 2 centímetros y medio de arena y asfalto a lo largo de una doble mano, mientras que en los restantes 500 metros, se realizó un bacheo profundo, donde se retiró la base y se va a construir una carpeta de 12 centímetros de alto. Todo ello, sumado a los 1800 metros que reparó la Comuna entre 2014 y 2015, con lo cual restan alrededor de 7500 metros para dejar el acceso en óptimas condiciones.

Enrico dijo que este grupo de bacheo, pretende realizar un mantenimiento de calzadas de asfalto y pavimento, que demandan una inversión superior a los 120 millones de pesos en toda la provincia. Éste es el resultado de un análisis por parte de la Comisión Técnica Evaluadora de las propuestas técnicas y económicas presentadas por las empresas oferentes que respondieron a la licitación pública que convocó la Dirección Provincial de Vialidad (DPV).

En esta oportunidad, se adjudicaron obras para tres grupos de bacheos que se ejecutarán en las principales arterias viales de las zonas norte, centro y sur de la provincia. Se efectuarán tareas de bacheo superficial y profundo, y reparación de losas de hormigón. Para la ejecución total de los trabajos se estableció un plazo de seis meses de corrido, dependiendo claramente de las condiciones climáticas.

“Somos conscientes que el estado actual de la red vial del departamento General López presenta problemas. La zona la recorremos desde el 2011 y por eso realizamos reiterados pedidos al gobierno santafesino para obtener respuestas, como está sucediendo en diferentes puntos de la región. Se está trabajando e invirtiendo para mejorar nuestras rutas”, remarcó el senador.

Por otra parte, volvió a insistir en los puntos clave sobre los que se debe avanzar en la zona, para mejorar la transitabilidad, como ser el bacheo de rutas; repavimentación; asfalto nuevo en lugares donde no existe; señalamiento y pintado; y accesos a las localidades.

Los pedidos de Enrico

Además de este anuncio, el legislador ya había realizado planteos por la Ruta Provincial Nº 14, en el extremo sur del Departamento, en la zona de María Teresa, Christophersen, San Gregorio y Diego de Alvear; la repavimentación de la Ruta Provincial Nº 93 en el tramo Melincué – Firmat, y la entrada a Hughes por el sector del cementerio; reparaciones en la Ruta Provincial Nº 94, desde Teodelina hasta la Ruta Nacional Nº 8, y arreglos en la misma ruta en el sector desde Murphy a La Chispa.

“Además solicité la reparación de accesos a localidades como Sancti Spiritu y Chovet. Culminar las obras de ripiado en el acceso a San Francisco y pensar en el ingreso asfaltado a la localidad de San Eduardo que es una obra de 17 kilómetros. Lo que se pide es que se proceda con viejos compromisos viales vinculados directamente a tareas de bacheo profundo, repavimentado, construcción de carpeta asfáltica nueva, accesos y señalamiento, en caminos de la región que por el paso de los años necesitan intervención urgente y ya no pueden seguir postergándose”, amplió.

Ejes de trabajo

El senador, comentó además que junto al gobierno de Santa Fe, tienen previsto trabajar en 5 ejes de gestión, a lo largo de todo el territorio. A saber: Grupos de bacheos, debido a que ya se empezaron a adjudicar tareas para reparar 1000 kilómetros de rutas -algunas del Departamento-; la repavimentación y construcción de carpeta asfáltica en algunas rutas; construir asfalto nuevo en lugares donde no existe; señalamiento de rutas; y finalmente, el acceso los pueblos.

Por otro lado, informó que la Dirección Provincial de Vialidad, está encarando una tarea en rutas secundarias que tienen problemas de corte por las crisis hídricas y el exceso de agua que hay en toda la región centro del país. En esto remarcó que existe una nueva modalidad de convenio marco que se va a ir presentando paulatinamente.

“Todos estos reclamos, los vamos a seguir haciendo hasta que por fin las tareas estén terminadas. Cada uno de ellos apunta a reforzar áreas importantes en la región, tratando de dar respuesta a los planteos que hacen los vecinos permanentemente. Esperemos que a lo largo del 2016 se afirme la labor vial en General López, que en definitiva tiende a reforzar la seguridad de quienes a diario transitamos estos caminos”, agregó Enrico.

Fuente: Prensa senador Enrico.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top