
Tras una semana de acaloradas discusiones entre los diferentes sectores políticos que conforman el Concejo, este lunes al mediodía, finalmente se aprobó la ordenanza que regula la entrega de créditos que se harán desde la Municipalidad en el marco del “Fondo Rotatorio de Emergencia para el Fortalecimiento de Pymes”, por el cual la provincia giró 8 millones de pesos al Estado local.
Contrario a lo que se barajaba a último momento, los ediles alcanzaron el consenso y la norma salió por unanimidad. En la sesión, estuvieron presentes varios miembros de los diferentes sindicatos que integran la Intersindical.
Con la legislación aprobada, desde este martes 26, las empresas interesadas en acceder a esta herramienta de financiamiento podrán retirar los formularios de inscripción en Municipalidad de Firmat, Secretaría de Producción, de lunes a viernes, de 7.15 a 12.15 hs.
El “Fondo Rotatorio de Emergencia para el Fortalecimiento de Pymes”, está destinado a empresas cuya principal actividad y fuente de ingreso es la industria metalmecánica vinculadas al agro; radicadas en Firmat; con una antigüedad mínima de 2 años; que tengan entre 1 a 100 empleados.
Los créditos, que tendrán como destino la adquisición de materia prima y/o materiales para el proceso productivo, se otorgan con 0% de Tasa de interés, a un plazo total de 48 meses.
Los montos a otorgar serán de $ 35.000 por empleado hasta un máximo de $ 500.000, a devolver en seis cuotas iguales semestrales consecutivas, contemplándose un periodo de gracias de 12 meses a partir del desembolso.
Entre los requisitos previstos en la ordenanza se destaca el compromiso por parte de la empresa de mantener la dotación total de personal registrada al momento de la presentación de la solicitud durante el período de gracia.
El Fondo se constituirá con los recursos recibidos en virtud de la Resolución N°166/16 del Ministerio de la Producción de Santa Fe y por los reintegros de los préstamos acordados. También podrá integrarse con todos aquellos aportes que en el futuro provengan del estado nacional, provincial, cámaras empresarias, organismos de créditos nacionales e internacionales, entre otros, y que tengan la misma finalidad.
Asimismo, la normativa estipula la creación de una comisión de contralor, integrada por el presidente y vicepresidente primero del Concejo, tres integrantes designados por el Departamento Ejecutivo Municipal, el presidente del Centro Económico y un miembro designado por el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica. La comisión estará encargada de aconsejar sobre el otorgamiento del crédito.