
El referente del Movimiento Nacional Alfonsinista, Gustavo Poeylaut, criticó duramente al Ejecutivo por el deplorable estado de las arterias firmatenses. Manifestó su indignación por el abandono que sufren los distintos barrios de la ciudad. Surigió un verdadero plan de bacheo.
Ofuscado por la falta de un verdadero plan de obras para reparar las destruídas calles de la ciudad, el dirigente radical Gustavo Poeylaut, aseguró que todo se debe al abandono originado por las gestiones municipales de las últimas dos décadas.
«Nosotros vemos un abandono de la ciudad en los últimos años y entendemos que no se le puede estar echando permanentemente la culpa a la lluvia, porque los pozos en las calles ya existían antes de que empiece a llover y la Municipalidad no tomó los recaudos necesarios como para ir arreglando las calles en su debido momento. Nosotros decimos que no tienen un plan de obra, ni de bacheo, ni un plan de reparación integral de las calles. Los 200 mil pesos que trajo Torres me parece que son muy pocos. Si después de cinco años, como funcionario provincial, está una hora en una conferencia de prensa para decirle a la ciudad que trajo 200 mil pesos, es nada con lo que él se lleva todos los meses en su gestión», remarcó el líder local del Movimiento Nacional Alfonsinista.
Por otra parte, criticó los actuales trabajos que se están haciendo en la calles. «Vemos que los asfaltos que son de hormigón y que hace décadas que están hechos, desde cuando nosotros éramos chicos, las juntas estaban selladas y tenían esa lámina de brea; lo que estamos pidiendo que se haga hoy urgente un re sellado de las juntas que impidan la filtración del agua para que no sigan partiendo las placas de hormigón. Eso cuesta muy poca plata. Vemos que están reparando calles (entre comillas), porque no se puede sacar un asfalto que se venía rompiendo y ponerle rap como están haciendo en el paso a nivel de calle San Martín, en la calle 25 de Mayo y la Ruta 33, y también en Almirante Brown donde se une con calle Hoffman con la ruta. Los empleados municipales están sacando el asfalto que estaba roto y ponen piedra, la que va a durar muy poco tiempo. Dentro de dos meses van a tener el mismo problema con esos pozos. No se puede seguir emparchando de la manera que se emparcha la ciudad, cuando uno ve que tiran piedritas con un poquito de brea y a los 3 días reaparece el pozo. No hay que ser tan inteligentes, cuando uno circula por las rutas nacionales y provinciales, observa que cuando se repara un asfalto se hace una cuadrícula, se hace saca lo que está roto, se compacta por debajo, y se hace un cuadrado; no se tapa un pocito con un poquito de material. Nosotros planteamos que paremos un poco, reveamos la situación, porque tenemos que tener un plan de reparación integral de las calles, que va a llevar mucho tiempo, porque el estado de la ciudad ya es deplorable, producto del abandono de estas sucesivas gestiones».
Además Poeylaut manifestó que el problema de las calles abarca todos los sectores de la ciudad. «Si uno transita el centro y ve que hay pozos, le pido a la gente que recorra los barrios, el Fredriksson o el Carlos Casado, donde el abandono es aun más terrible». Con respecto al megaplan de obras que esbozó Leonel Maximino en la apertura de sesiones del Concejo, el referente opositor respondió: «El intendente hizo un anuncio de una inversión cercana a los 53 millones de pesos para repavimentar 50 cuadras cuando ni siquiera presentó el proyecto en la Nación para las primeras 15 cuadras que recién lo hizo 15 días después de ese anuncio, o sea que hace un anuncio de obras que todavía no habían gestionado ante la Nación». Para concluir, pidió al intendente que vea más allá del futuro inmediato y que apunte a obras que perduren en el tiempo.
«Cuando uno asume un compromiso político y social lo tiene que hacer pensando no solamente en sus hijos, sino también tiene que hacerlo pensando en sus nietos, y eso es lo que tiene que empezar a hacer Maximino, tiene que empezar a pensar en una ciudad no sólo para una elección, sino también para los nietos que van a ser los que van a disfrutar de esta ciudad».
-
Pedido de publicación.