
Ayer miércoles 14, en el Hall Central Municipal se llevó a cabo la presentación del Programa Provincial “Protegé tu Casa”, con la firma del convenio entre la Municipalidad de Firmat y el Gobierno de Santa Fe para su puesta en marcha en la ciudad.
El acto fue encabezado por el intendente Leonel Maximino; el subsecretario de Asuntos Registrales de la provincia, Dr. Matías Figueroa y la secretaria de Gobierno municipal, Dra. Betiana Pellegrini.
También estuvieron presentes el presidente del Concejo, Danilo Garizera, la concejal Marta Ripoll, integrantes del gabinete ejecutivo, vecinos, representantes de instituciones locales y gremios.
En ese marco, Maximino destacó “que Firmat es la primera localidad, luego de las dos grandes ciudades de la provincia, donde se presenta este programa provincial que permite que nuestros vecinos puedan proteger en forma gratuita a su vivienda, a través de su constitución como bien de familia, lo que la transforma en un bien inembargable y por lo tanto que no pueda rematarse”.
“Para nosotros es una excelente iniciativa –continuó- fruto del trabajo articulado que se viene realizando desde la Municipalidad y el Gobierno de Santa Fe para poder seguir garantizando derechos. En este caso uno de los más importantes, el derecho a la vivienda. Protegiendo a la vivienda también protegemos al hogar, a la familia y el resto de los derechos. Desde el Gobierno municipal seguiremos trabajando para ello. Y es oportuno destacar la labor que se viene realizando a través de la Secretaría de Gobierno”.
Por su parte la Dra. Betiana Pellegrini invitó “a todos los vecinos que a partir del jueves (por hoy) se acerquen a la oficina de Vivienda de Municipalidad, que vamos a estar asesorándolos para que puedan constituir, de manera simple, rápida y gratuita a su vivienda, como bien de familia”.
En esa línea, el subsecretario de Asuntos Registrales sostuvo que a partir de la firma del convenio “las actas pueden ser completadas por el ciudadano aquí en la Municipalidad, con el compromiso del gobierno provincial de realizar un operativo para la certificación de las firmas y posterior entrega de escrituras”.
Y remarcó que “el objetivo de esta iniciativa es que el trámite, que se hace con abogados o escribanos con costos generalmente elevados, a través de este programa el vecino lo realice de manera descentralizada y gratuita”.
Respecto a los beneficios, Figueroa indicó: “Desde el momento que se afecta un hogar como bien de familia, no va a poder ser rematado por cualquier deuda posterior a su constitución. Ahora bien, no es retroactivo, es decir este paragua legal no tiene efectos sobre deudas anteriores”.
“Se trata de un trámite sencillo, con cuatro requisitos básicos: ser titular registral del inmueble, presentar escritura original; que el titular registral complete los formularios, presentar una boleta del API, sin importar que esté paga o no y si lo desea, puede designar beneficiarios«, concluyó.