Estás aquí

Ruta 33: Gabriel Real insiste con mantenimiento y protocolo por accidentes

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó, este jueves 20, un proyecto de Comunicación del Diputado del Partido Demócrata Progresista, Gabriel Real, para que el Estado Provincial solicite informe a la Dirección Nacional de Vialidad, organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, encargado de la ejecución, mantenimiento y conservación de las Rutas Nacionales en todo el país, sobre la situación actual y responsabilidades pertinentes en términos de la Ruta Nacional N° 33 en el tramo Rosario – Rufino.

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó, este jueves 20, un proyecto de Comunicación del Diputado del Partido Demócrata Progresista, Gabriel Real, para que el Estado Provincial solicite informe a la Dirección Nacional de Vialidad, organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, encargado de la ejecución, mantenimiento y conservación de las Rutas Nacionales en todo el país, sobre la situación actual y responsabilidades pertinentes en términos de la Ruta Nacional N° 33 en el tramo Rosario – Rufino.

“En este sentido para nosotros el tema de fondo sigue siendo prioridad absoluta la ejecución de la obra de la Autopista 33, de hecho en conversaciones con el presidente del plan autopista, Ovidio Buttani, coincidimos en solicitar audiencia en principio con la Ministra de Infraestructura de la Provincia, Silvina Frana, para volver a comenzar a plantear el tema a nivel del gobierno nacional. Pero mientras tanto y ante el inminente comienzo de una nueva campaña de recolección de cosecha gruesa y todo lo que ello implica en aumento del flujo de tránsito por esta vía nacional, solicitamos se informe fehacientemente sobre cuestiones básicas, primero quienes son los responsables del mantenimiento de la Ruta Nacional N° 33 en el tramo Rosario – Rufino ante la rescisión de convenios con las concesiones de peaje de Venado Tuerto y Casilda, y el segundo punto quienes son los responsables de atender y accionar un Plan de Contingencias y/o Protocolo de Emergencias Viales en caso de accidentes de tránsito en el mismo tramo de la arteria nacional”, manifestaba Gabriel Real.

“El estado actual de la traza de la hoy es precario y presenta un abandono como pocas veces se ha visto. Las banquinas son un claro ejemplo del estado de abandono de este tramo de la ruta nacional en cuestión, el asfalto presenta ondulaciones propias de un estado de falta de mantenimiento de hace años, la señalética está deteriorada y en algunos tramos no existe. El dato más importante hoy por resolver está vinculado con la mayor preocupación que es quién debería hacerse cargo del mantenimiento de la ruta, ya que no existen más las concesiones de peaje”.

“Toda esta situación provoca un vacío en términos de interpretaciones en cuanto a emergencias y accidentes, es por eso que nuestra preocupación y en consecuencia nuestra ocupación, las víctimas fatales son muchas desde una perspectiva de estadísticas en accidentologia y siniestros de vialidad a nivel nacional, para que se determine quién debería elaborar un plan de contingencias preventivo o protocolo para intervenir y respondiendo ante posibles eventualidades que se produzcan como consecuencia de emergencias y/o accidentes en el corredor del tramo Rufino a la A0122”, finalizó fundamentando su pedido el legislador provincial del PDP.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top