Estás aquí

Cómo es la nueva fase del aislamiento obligatorio que rige hasta el 24 de mayo

Por la pandemia de coronavirus hasta el 24 de mayo inclusive el Gobierno dispuso que seguirá siendo estricto en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, mientras en el resto del país se avanza a una nueva etapa de «reapertura progresiva».

El Gobierno nacional oficializó hoy la prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus hasta el 24 de mayo inclusive, que seguirá siendo estricto en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, y de avance a una nueva etapa de «reapertura progresiva» en el resto de país.

Por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 459, publicado hoy en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Alberto Fernández y todo su Gabinete, se argumenta que las medidas de la cuarentena en las casas «siguen cumpliendo un rol de vital importancia para hacer frente a la epidemia y para mitigar el impacto sanitario» del Covid-19″.

El DNU plantea los protocolos para la reapertura de actividades comerciales e industriales con un protocolo especial, que dependerá de la situación epidemiológica por el coronavirus y la autoridad competente será el Ministerio de Salud de la Nación.

La norma establece las siguientes prohibiciones en todo el país: dictado de clases presenciales en todos los niveles y todas las modalidades; y eventos públicos y privados: sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y de cualquier otra índole que implique la concurrencia de personas; centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado que implique la concurrencia de personas. Además, para el transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional; y actividades turísticas; apertura de parques, plazas o similares.

¿Qué pasa a nivel provincial?

El ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig; y el secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri; brindaron detalles de la nueva fase de la cuarentena en la provincia de Santa Fe, específicamente en los aglomerados Gran Santa Fe y Gran Rosario.

Al respecto, Michlig afirmó que “a partir del resultado de las medidas de aislamiento que ha habido en el orden provincial, es posible que se establezcan nuevas autorizaciones para ejercicio de actividades comerciales, industriales y de servicio”.

En ese sentido, el ministro sostuvo que “a partir de mañana esperamos, una vez dictado el decreto provincial, se incorporen para el gran Rosario y el gran Santa Fe la actividad de comercio minorista y mayorista en horario contrario a la actividad bancaria, el ejercicio de las profesiones liberales, las asociaciones y agencias para el desarrollo, las peluquerías, cosmetologías y podologías, el trabajo en talleres mecánicos y lavaderos de automóviles hasta 3 personas. Y también incorporaríamos para el ámbito de todo el territorio provincial las agencias de loterías y empresas aseguradoras”.

Por su parte, Pusineri explicó que “todas las actividades que se vayan autorizando tienen que ver con lo laboral. No hay ningún tipo de autorización para caminatas al aire libre, para ejercicios físicos al aire libre ni reuniones sociales. Esto está terminantemente prohibido. Y tampoco existe en el ámbito de las municipalidades o comunas, autorización alguna para llevar a cabo. Es preciso remarcar que el gobernador de la provincia ha instruido al fiscal de Estado para que tome las acciones del caso y determine las responsabilidades que puedan caber por violación a estas normas”.

En segundo lugar, “teniendo en cuenta lo que se prevé, vamos a estar asistiendo a una cantidad de trabajadores que se va a empezar a movilizar y que va a empezar a circular alrededor del 70% del total que registra la provincia. Es decir, que va a haber una mayor circulación o una circulación mayor de trabajadores con lo cual reiteramos que es necesario ser muy estrictos en el cumplimiento de los protocolos y que el Ministerio de Trabajo, junto con municipios y comunas y con entidades sindicales, va a llevar a cabo la tarea de fiscalización permanente y presencial”, concluyó el secretario de Trabajo.

A nivel local

«Después de haberle manifestado nuestra inquietud, el gobernador nos autorizó salidas para que niñas, niños y adolescentes de hasta 12 años de edad desde mañana, puedan acompañar a sus padres o personas adultas autorizadas a realizar compras en negocios de proximidad.» expresó el intendente Maximino este domingo a través de un posteo en las redes sociales.

«Estas salidas podrán realizarse de lunes a sábados de 13 a 18 hs, y quedan exceptuadas las compras en supermercados» aclaró y agregó: «cumpliendo con todas las recomendaciones como el distanciamiento social y uso de cubre boca y nariz, las salidas podrían hacer mucho bien a los chicos y sus familias. En este tiempo tan difícil, es muy importante ofrecerles momentos de disfrute, de distracción. Son salidas que nos ayudan después, a seguir estando en casa, cuidándonos entre todos».

Por el momento, es el único cambio que se implementó en nuestra ciudad luego de la sanción del decreto 39/2020 que fijó los días y horarios de las nuevas actividades exceptuadas.

Te gustó? Compartilo!
Natalia Amaya
Periodista y docente del área Comunicación.
Top