Estás aquí

A reciclar las lonas

“De patitas en la calle” junto al concejal Stampone idearon reciclar toda las lonas de las publicidades electorales y transformarlas en hogares para las mascotas, salvaguardándolas del frío invierno.

Muchas veces pensamos qué es lo que sucede con tanta publicidad grafica post elecciones, aunque también pensamos ¿por qué tantas publicidades antes de las elecciones? ¿Por qué se gasta tanto dinero en panfletos, pancartas, carteles y demás manifestaciones publicitarias por parte de los políticos? Cuando la mejor propaganda es el hacer diario, el construir para todos.

Por iniciativa del actual concejal reelecto Franco Stampone y el grupo de militantes activistas por las mascotas “De patitas en la calle”, surgió la idea de reciclar toda esa parafernalia política y transformarla en hogares para las mascotas, salvaguardándolas del frío crudo que el invierno acarrea. Sobre este asunto nos habló el concejal por la Corriente Renovadora.

Este proyecto nace a través de los chicos de “De patitas en la calle” que se acercaron y me preguntaron cuál iba a ser el destino de las lonas, entonces yo les comento que esas lonas no se reciclan, no se usan, no se vuelven a imprimir, es decir, se tiran. A raíz de esto, ellos me dijeron que se pueden construir casitas para las mascotas que habitan en el Refugio Municipal ahora que se acerca el invierno, asi que estamos trabajando en un proyecto en conjunto con la Municipalidad, la Fundación Vassalli, los chicos de “De patitas en la calle” para hacer una especie de resguardo para mucho de los perros que están en la zona común del refugio. Esto es provisorio pero inmediato, es decir se puede elaborar rápidamente”, explicó.

Pusimos un estado en Facebook y tuvo muchísima repercusión. La gente se puso a disposición como siempre, vamos a estar llamando si necesitamos mano de obra para llevar adelante la construcción de las casitas. En principio lo que hicimos fue llamar a referentes políticos que hayan estado en campaña y puedan donar estas lonas. Se ha prendido la inmensa mayoría. Llamamos también a las empresas que colocan estos carteles, ya que muchos de los candidatos se despreocupan del asunto, asi que vamos a intentar hacerlo regional. De hecho ya nos comunicamos con el senador Enrico quien se puso a disposición, con una empresa de Venado Tuerto que se dedica a esta actividad, asi que nos vamos a encontrar con un montón de material, y de paso es muy buena iniciativa para limpiar rápido la ciudad” señaló.

Es una movida voluntaria, los chicos de “De patitas en la Calle”, el que se quiera sumar a dar una mano será bienvenido, apelamos a la voluntad de la gente y me parece que es una actividad que con voluntarios se puede hacer tranquilamente. Me parece que siempre hay que aprovechar los momentos en los que la gente se une por una causa común. Si la sociedad lo puede hacer, no tiene que pedir la intervención del Estado, por dos cosas: primero porque es un ahorro de recursos, en este caso para la Municipalidad, y segundo: está bueno que la gente se comprometa a hacer cosas por su propia comunidad” finalizó.

Fuente: Iván Crespo.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top