Este jueves por la mañana, alumnos de los séptimos grados de diferentes escuelas de Firmat, fueron citados por los concejales, en el marco de la presentación que -hace varios meses- hizo un grupo de chicos de la Escuela Sarmiento, que aspira a la construcción de una bicisenda en la ciudad.
De esta forma, los autores de la iniciativa expusieron sus inquietudes y los lineamientos principales de la propuesta.
Como epílogo, las partes quedaron de acuerdo en que, una vez finalizada la reingeniería de tránsito que se está realizando principalmente en los barrios Carlos Casado y San Lorenzo, se va a a avanzar en el estudio del proyecto presentado por los alumnos de séptimo grado de la Escuela Sarmiento. En ese sentido, cada escuela recibirá una copia de la propuesta para poder analizarla y realizar las sugerencias que crean pertinentes.
En septiembre de 2014, alumnos de 6º grado del turno tarde de la Escuela 157 “Domingo F. Sarmiento”, hicieron uso de la banca ciudadana para presentar a los ediles un proyecto de seguridad vial.
La iniciativa -que nació de la experiencia personal de uno de ellos y luego fue trabajada en el aula de manera grupal- plantea la construcción de una bicisenda que une distintos puntos de la ciudad los cuales son frecuentados asiduamente por los más pequeños, tales como escuelas y clubes.
Bajo el lema de que “trabajar por la seguridad vial es proteger nuestra vida y la de los demás”, Blas Dulcich, autor de la traza de la bicisenda, dijo: “cuando iba a fútbol, veía que había muchos conflictos en el tránsito y pensé que si se ordenaba un poco, iba a ser mejor”.
“No nos olvidamos del proyecto de bicisendas, es más, fue tratado con el área de Planeamiento y sabemos que no es fácil implementarlo, si bien se han propuesto ideas como por ejemplo eliminar la doble mano de estacionamiento en la calle Santa Fe. Nosotros entendemos que previo a sacar una mano, necesitamos hacer otro tipo de planeamiento para que también no sean perjudicados los comercios de la zona. Son muchos los componentes, no es sólo sacar o poner, sino que significa una reestructuración inteligente del tránsito y también concientización de los ciudadanos. A los chicos de la escuela les decimos que lo seguimos teniendo en cuenta el proyecto, que no es de fácil implementación, incluso en algunos lugares habría que hacer cambios importantes y que también necesitamos un presupuesto para hacerlo, pero que lo tenemos en carpeta y lo vamos a ir poniendo en práctica mientras ejecutamos otras obras” explicó hace dos meses, el presidente del Concejo, Gabriel Grivarello, cuando fue consultado por Firmat24 sobre la demora en el tratamiento.