Estás aquí

Ante emergencias climáticas

Ante el pronóstico de intensas lluvias que tendrían lugar desde octubre a marzo, Protección Civil brindó recomendaciones de interés para la comunidad.

Ante el pronóstico de intensas lluvias que tendrían lugar desde el mes de octubre de 2015 y hasta el mes de marzo de 2016, la Secretaría de Salud y Medioambiente y el Área Protección Civil de la Municipalidad de Firmat, brindan recomendaciones de interés para la comunidad.

Emergencias climáticas:

– Infórmese y preste atención a las alertas meteorológicas y avisos.
– Converse con sus vecinos y trabaje en forma coordinada con Defensa Civil.
– Tenga siempre en casa: velas, fósforos, radio a pilas, linterna, pilas de recambio.
– Tenga siempre a mano un botiquín de urgencias con alcohol en gel, guantes de látex, gasas, vendas, curitas, repelente, agua oxigenada, tela adhesiva, tijera, termómetro.
– Prevea una reserva de agua segura y alimentos no perecederos: leche en polvo, fideos, arroz, aceite, galletitas, yerba, té, azúcar.
– Reserve los documentos importantes en bolsas de nylon y en un lugar seguro donde no los alcance el agua o la humedad.

Lluvias intensas:

– Quédese en su casa. No circule salvo extrema necesidad.
– Desconecte artefactos eléctricos.
– Revise periódicamente el techo y desagües.
– Retire del exterior de la vivienda objetos que puedan ser arrastrados por el agua.
– No tire residuos en la vía pública y no saque la basura si está por llover.
– Retire de la calle todo elemento que puede obstruir desagües y bocas de tormenta.
– No atraviese a pie ni en auto los tramos inundados.
– Use guantes y botas para trabajar en el barro.
– No permita que los niños jueguen en charcos o en el barro.

Vientos fuertes

– Manténgase dentro de su casa y cierre puertas y ventanas. Deje algo abierto del lado opuesto al que sopla el viento.
– No deje en patios, techos, azoteas o balcones, objetos que puedan volarse.
En caso de ser necesario dejar la vivienda:
– Prepare ropa seca, documentos, medicamentos personales de cada miembro de la familia.
– Desconecte gas y luz. Ubique las pertenencias en los lugares más altos de la casa.

Tormentas eléctricas:

En el campo
– Aléjese -sin correr- de terrenos abiertos y despejados.
– No se refugie bajo árboles.
– Aléjese de objetos metálicos como alambrados, máquinas o vías férreas.
– Si está en el agua, laguna, río o pileta, salga inmediatamente.

En el auto
– Apague el motor.
– Desconecte la radio.
– Cierre ventanas y tomas de aire.
– No toque partes metálicas del auto.
– No use bicicletas, motos, tractores ni otros vehículos.

En la vivienda
– Cierre puertas y ventanas.
– No se asome a mirar la tormenta.
– Aléjese de la chimenea y apague el fuego si esta encendido.
– Desenchufe los artefactos electrónicos.
– Permanezca alejado de caños de agua de gas y de teléfono.
– Puede dejar las luces prendidas.
– No se bañe, ni lave ropa o utensilios hasta que pase la tormenta.
– Para aislarse, siéntese en una silla (no metálica) y apoye los pies en otra silla o acuéstese en una cama de madera.
– No intente recoger ropa tendida en sogas o alambrados.
– Si percibe que el pelo se eriza, hay hormigueo en la piel, los objetos metálicos emiten un zumbido, se trata de una carga  eléctrica.
– Si un rayo está por caer, adopte la posición de seguridad: en cuclillas, lo más agachado posible, con las manos en las rodillas, tocando el suelo sólo con el calzado.

photo credit: Granizando, hailing. via photopin (license)

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top