Días atrás se concretó en el Centro Cultural “Norberto Luppí”, una capacitación a cargo de Daniel Martínez, técnico en Programación del Colegio de Arquitectos, destinada al personal municipal de las áreas Catastro y Obras Privadas y de la Secretaría de Planeamiento.
De este modo, el gobierno municipal avanza en la digitalización de expedientes y trámites municipales, anunciada por el intendente Leonel Maximino, a partir de la firma de un convenio entre la Municipalidad de Firmat y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe.
La iniciativa pretende también facilitar y agilizar el diligenciamiento de trámites, a partir de la generación de una aplicación que permita a las administraciones locales, reunir en formato electrónico, toda la documentación de los expedientes referidos a Obras Particulares. Como por ejemplo: permiso de edificación, certificado catastral, final de obra, pedido de número oficial, pedido de antecedentes de planos, compra de carpetas para expedientes de edificación, entre otros.
Esta herramienta permitirá a los profesionales acercarse al municipio solamente al final del trámite para la presentación del expediente en papel para su archivo en Catastro. A partir de su implementación se verán beneficiados arquitectos, maestros mayores de obras e ingenieros agrimensores.
Los equipos técnicos del municipio proseguirán con el armado del circuito interno de los expedientes, para luego iniciar un período de prueba, y posteriormente su implementación definitiva.
Cabe destacar que la Municipalidad es la primera en implementar el Sistema de Digitalización dentro del Distrito 5 del Colegio de Arquitectos, cuya cabecera es Venado Tuerto.