
Con el propósito de generar fuentes de trabajo para la ciudad Firmat, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el proyecto elaborado por la concejal Alexandra Beltramo para crear un Vivero Municipal, a partir del cual se podrá contar con especies arbóreas para la reposición y reforesteración del arbolado público local.
El Vivero Municipal es un dispositivo de contención y formación laboral para ciudadanos y ciudadanas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social priorizando personas mayares de edad, mujeres y jóvenes.
Asimismo establece la generación de un espacio donde se capacite laboralmente a quienes estarán a cargo de su funcionamiento.
La ordenanza
DESPACHO DE COMISIONES DE LAS COMISIONES DE:
GOBIERNO, ACCIÓN SOCIAL Y DEPORTES, OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS Y HACIENDA Y FINANZAS
Al Concejo Municipal: Estas Comisiones han tenido en estudio y consideración el proyecto de Ordenanza entrado mediante el expediente Nº 3903 – C – 18, que propone entre otras cosas la creación de un Vivero Municipal con la finalidad de contar con especies arbóreas para su reposición y reforestación del arbolado público, generando nuevas fuentes de trabajos para la ciudad de Firmat.
El Vivero Municipal es un dispositivo de contención y formación laboral para ciudadanos que se encuentren en situación de vulnerabilidad social priorizando personas mayores de edad, mujeres y adolescentes.
Asimismo establece la generación de un espacio donde se capacite laboralmente a quienes estarán a cargo de su funcionamiento.- El proyecto cuenta con la venia de los abajo firmantes con modificaciones en los considerandos y en los artículos 1ero, 2do y 3ero, quedando redactado de la siguiente manera:
ORDENANZA Nº /2018
VISTO: La necesidad de generar un equipo de trabajo comunitario, que tenga por objeto contribuir a contener las demandas laborales para ciudadanos que se encuentren en vulnerabilidad social, junto a la necesidad de formación laboral en prácticas medioambientales para la ciudad de Firmat y, la constante necesidad de dotar a los espacios públicos tanto de especies arbóreas como de plantines y;
CONSIDERANDO: Que en la Provincia de Santa Fe, se encuentra funcionando una Red de Viveros Inclusivos, que día a día más localidades de la Provincia se suman a ésta propuesta. Que se están transitando tiempos muy difíciles desde lo económico, y la propuesta de generar fuentes laborales que puedan dar respuesta a jóvenes, mujeres, personas con capacidades diferentes y adultos mayores, contribuirá a llevar dignidad a las familias firmatenses. Que éstos espacios de aprendizaje y fuentes laboral, es impulsado por proyectos de carácter interministerial, impulsado por la Subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad del Ministerio de Salud, en coordinación y articulación con la Secretaría del Sistema Hídrico, Forestal y Minero, del Ministerio de la Producción y el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe. Que su objetivo es generar un espacio de capacitación laboral que posibilite ingresar en la trama social y acceder al derecho al trabajo. Que la Producción Forestal dará la posibilidad de contar con especies arbóreas permanente, ya sea para la reposición o reforestación del arbolado público, con los beneficios en materia de medioambiente que dará a la ciudad, como la Producción Floral, la Producción de Aromáticas, la producción de Plantines Florales y Plantas Ornamentales, otorgarán a la ciudad de Firmat la posibilidad de crear impulso económico y embellecer la Urbe. Que estos espacios dan la factibilidad de desarrollar huertas orgánicas tendientes a realizar producción de todo tipo de verduras y hortalizas motivando a las familias a producir sus propios alimentos. Que la Ordenanza N°1627 Sancionada en su Artículo 2°: Determina disponer de terrenos afectados por la ordenanza N°1471/11, libre de aplicación de agroquímico, a través de la firma de acuerdos entre partes (Propietarios y Municipalidad de Firmat).
ORDENANZA: CREACIÓN DE VIVERO MUNICIPAL DE FIRMAT
ARTÍCULO 1º: Desígnese un espacio físico para la creación del Vivero Municipal de Firmat.
ARTÍCULO 2 º: Facúltese al Departamento Ejecutivo Municipal a realizar convenios con Nación y Provincia para recibir fondos e implementar programas relativos al presente proyecto de Ordenanza.
ARTÍCULO 3º: Facúltese al DEM a realizar convenios para poder trabajar en conjunto con Instituciones de la Ciudad de Firmat, escuelas, colegios, agrupaciones ecológicas y otros, para que intervengan en la instalación y mantenimiento del mismo.
ARTICULO 4°: Articúlese desde Oficina de Empleo de Firmat las inscripciones correspondientes para las capacitaciones en oficio en relación al proyecto de Vivero Municipal.
ARTICULO 5°: Bríndese la capacitación, equipamiento y acompañamiento permanente, para que la producción dé rápidamente sus frutos, generando una pronta recuperación de la masa forestal de la ciudad y pueda competir en el mercado actual regional.
ARTICULO 6°: El DEM reglamentará la presente Ordenanza del Vivero Municipal de la ciudad de Firmat creada mediante la presente.
ARTICULO 7°: De Forma.- Por lo expuesto y salvo mejor opinión del cuerpo, los abajo firmantes aconsejan dar aprobación del presente proyecto.
_____________________________________________________________________________ SALA DE COMISIONES: 23 de Octubre de 2018.