En la sala de reuniones de la Municipalidad de Venado Tuerto se firmó el contrato de locación de obra para la ampliación del Gasoducto Regional Sur (licitación pública 007/14), un emprendimiento estratégico que beneficiará a las localidades de Firmat, Casilda, Carmen, Murphy, Chovet, Melincué, Teodelina y Venado Tuerto, por un monto de 133 millones de pesos, que se desarrollará en tres módulos.
La obra fue adjudicada a la firma Supercemento SAIC, representada en el acto por Santiago Moresco y Fernando Montanari.
En el encuentro, el intendente José Freyre recordó que el proyecto lanzado en 2008 encontró como límite la imposibilidad de ampliación del servicio para el sur provincial, tal lo informado en su momento por la concesionaria Litoral Gas. “Desde entonces empezó un peregrinar junto a entidades intermedias y cámaras empresariales para resolver esta problemática a nivel regional”, sintetizó.
Así, se barajaron diversas alternativas para la distribución local, hasta que el Gobierno nacional dio una respuesta concreta con la ampliación del gasoducto a la altura de Chabás / Casilda, con un aporte global de 190 millones de pesos, a través del Ministerio de Planificación Federal y el Enargas (ente regulador).
“La primera etapa de esta obra fue la adquisición de caños, donde ya recibimos un anticipo que fue depositado y esperamos contar con el stock necesario para poder iniciar la obra. Hoy estamos dando un paso central con la firma del contrato para su realización”, enfatizó.
Si bien se presentaron tres oferentes, la firma Víctor Contreras desistió de ejecutar uno de los módulos adjudicados y en consecuencia Supercemento SAIC, ganadora de los dos módulos restantes, se hará cargo de la totalidad de la obra.
Esta empresa tiene bajo su órbita gran parte de las obras viales en la zona, algo que fue destacado por el intendente. “Sabemos de la importancia de esta obra para Venado y acá tenemos un obrador importante; ahora arrancamos con el proyecto ejecutivo y comenzaremos la obra ni bien tengamos los caños”, puntualizó Santiago Moresco, apoderado de la empresa.
Si bien regional, le toca a la Municipalidad de Venado Tuerto “la responsabilidad de la ejecución de la licitación y el seguimiento de la obra”, tal lo indicado por el intendente Freyre. La expectativa ahora, para una concreción en el plazo estipulado por contrato, es contar con el clima como aliado.
Esta ampliación resuelve una parte de la demanda adicional en la región y en consecuencia “hay que seguir trabajando para lograr más conexiones domiciliarias y avanzar en más gas para la industria y el sector productivo”, como se encargó de subrayar el mandatario venadense. No obstante, admitió que “es un punto de partida importante”.
Conforme el pliego licitatorio, la obra consiste en: Módulo 1), P/VT/14/027, Gasoducto de Refuerzo Regional Sur, diámetro 10”, 70 Bar, 18.000 m; P/VT/14/028, Gasoducto de Refuerzo Carmen- Teodelina, diámetro 4”, 70 Bar, 7.500 m; P/RO/14/077, Gasoducto de Refuerzo ramal alimentación a Casilda, diámetro 6”, 70 Bar, 350 m; P/VT/14/030, Gasoducto de Refuerzo en Venado Tuerto, diámetro 6”, 25 Bar, 1.150 m; Módulo 2) P/VT/14/031, Ampliación ERP 70/25 Bar Venado Tuerto, zona rural, una unidad; P/VT/14/032, Ampliación ERP 25/1,5 Bar – Venado Tuerto, Neuquén y Cayetano Silva, una unidad; P/VT/14/033, Ampliación ERP 25/1,5 Bar- Venado Tuerto, Francia y Sáenz Peña, una unidad; P/RO/14/078, Ampliación ERP 70/10 Bar, Casilda, zona rural, una unidad; P/VT/14/035, Ampliación ERP 70/10 Bar, Firmat, zona rural, una unidad; Módulo 3) P/VT/13/067-1, Ramal a Melincué, diámetro 4”, 70 Bar, 15.000 m; P/VT/13/067-2, Nueva ERP 70/10/1,5 Bar, Melincué, una unidad.
Fuente: Prensa MVT.