Gustavo Bellón ocupará la banca que deja la actual concejal María de los Angeles Sacnun y se sumará al trabajo de Raúl Quevedo, el otro integrante del interbloque justicialista en diciembre como concejal de la ciudad de Firmat. En diálogo con Firmat24 realizó un análisis del futuro panorama, comentó sus primeros proyectos como concejal, se manifestó respecto de lo que fue la elección de Sacnun en la ciudad y sobre la dinámica de nuevo Concejo que tomará forma allá por el mes de diciembre.
“Es una sensación ambigua, uno se había preparado para ser parte del proyecto propuesto por el Frente Firmatense, no pudo ser gobernar la ciudad y ahora me toca representar al espacio dentro del Concejo. En lo personal, es una satisfacción muy grande. Yo ya había sido candidato en el 2013, pienso que puedo aportar a la ciudad, estoy preparado para asumir la banca en diciembre. Mi intención es mejorar la calidad del Concejo a nivel institucional. Va a ser un Concejo que en ese sentido puede aportar mucho a la ciudad. La idea es ir trabajando sobre normas de coyuntura, con normas que, más allá de mi pedido, puedan llegar a mejorar la calidad legislativa de la ciudad” expresó al ser abordado sobre lo que significa ser electo como concejal.
“Como espacio habíamos planteado tratar la modificación de la ordenanza 1020, en un tiempo fue una ayuda extra a los trabajadores, pero ya amerita ver de qué manera podemos sacar a los obreros de la informalidad e ir trabajando para incorporarlos al sistema formal porque no puede el Municipio contratar prácticamente en negro a sus trabajadores. Me gustaría trabajar también sobre la ordenanza que trata sobre el acopio de materiales porque creo que es injusto que quien paga una obra al contado y que no se puede realizar, luego al tiempo de ejecución tenga que pagar un reajuste cuando en realidad ya se ha pagado el 100% de la obra. También estuve terminando un proyecto que me gustaría presentar que trata de la creación de un registro municipal de cuidadores de adultos. Creo que hoy hay un trabajo informal en la ciudad que es el cuidado de los mayores y hoy por hoy no sabemos en manos de quién quedan nuestros ancianos. Es un problema cada vez más frecuente y con la creación de este registro podamos calificar a quienes se encargan de esta tarea, inclusive brindarles capacitación” manifestó al respecto de los primeros proyectos a presentar en su nueva ocupación.
“Yo creo que el funcionamiento del Concejo ha ido mejorando muchísimo a través de los años, hoy la gente le exige al Concejo y me parece muy bien. La calidad institucional de esta entidad es buena. Hoy se sabe sobre lo que los concejales están trabajando, todos están preparados para las funciones que asumen y obviamente como desafío es siempre mejorar, marcando nuestras opiniones con firmeza como Frente Firmatense con Raúl Quevedo discutiendo dentro del Concejo cuál es nuestra visión futura para la ciudad” finalizó.
Fuente: Iván Crespo.