El senador provincial Lisandro Enrico presentó en la Legislatura un pedido al Ministerio de Economía del Gobierno de Santa Fe a fin de que se aprueben los fondos necesarios al Ministerio de Salud para que se efectúe la apertura de una unidad de terapia intensiva pediátrica en el Hospital Alejandro Gutiérrez de Venado Tuerto, ya que actualmente los niños que necesitan ser atendidos en casos de emergencia deben ser derivados a distintos centros de salud de Rosario.
Vialidad Nacional: 50 mil millones de pesos en obras en ejecución en la provincia de Santa Fe
Censo 2022: los primeros datos del INDEC marcan que la población del país supera los 47,3 millones de personas
El Municipio firmó un convenio para continuar promoviendo proyectos de Igualdad, Género y Diversidad
COVID-19: La provincia liberó la vacunación del segundo refuerzo a mayores de 18 años
Finalizó el Censo 2022: ¿Qué pasa si no me censaron?
Qué hacer si el censista no pasó por la vivienda
La provincia diagramó un dispositivo de seguridad para el Censo 2022
COVID-19: Cuarta ola sin internaciones ni cuadros severos
La provincia abre la inscripción para ingresar al Servicio Penitenciario
Advierten sobre posibles estafas relacionadas al Censo 2022
El encierro en la pandemia y sus consecuencias: ¿Cómo ayudar a estimular el desarrollo en el lenguaje de los niños?
Este 12 de mayo, se conmemora el Día del Fonoaudiólogo, hacemos hincapié en una de las secuelas que dejó la pandemia: cada vez son más los niños que no hablan en las etapas esperables. Los fonoaudiólogos son los especialistas a quienes recurren los padres con el objetivo de ayudar a sus hijos a desarrollar el lenguaje.
Compartimos un artículo en el que la Dra. Verónica Maggio, directora de la Diplomatura en Trastornos del Lenguaje Infantil desde una perspectiva Neurolingüística de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, enumera una serie de recomendaciones para estimular a los más pequeños y acompañar el tratamiento fonoaudiológico desde casa.