Destinado a micro y pequeños productores agropecuarios y emprendimientos turísticos que cuenten con el correspondiente certificado de emergencia extendido por la Provincia.
Los beneficiarios son aquellos micro y pequeños productores agropecuarios y emprendimientos turísticos que desarrollen una actividad económicamente rentable.
El gobernador anunció la creación del Consejo Provincial de Asuntos Hídricos, Ambientales y Productivos y de un fondo directo de asistencia al sector lechero. Además, detalló futuras obras.
Investigadores de la UNL analizaron el impacto de tratamientos químicos contra roya polisora y tizón en maizales tardíos santafesinos durante 2015 y 2016.
El gobierno santafesino prorrogó la emergencia de 18 departamentos de Santa Fe, declarada el año pasado, que ahora se extenderá de acuerdo a la crisis hídrica que nuevamente sacude a la provincia.
A tal efecto se solicita a sus titulares concurrir al edificio municipal, de lunes a viernes 7.15 a 12.15 hs., como así también comunicarse con la Secretaría de Producción al 420522.
Lo determinó la Comisión Nacional de Emergencias, que se reunió este jueves para abordar la problemática de los territorios afectados por las inundaciones.
El gobierno evaluó el estado de situación en la provincia a causa de las intensas lluvias. En el sector agrícola (soja, girasol y maíz) se estima que la baja rondará los 764 millones de dólares.
[AUDIO] Néstor Girolami, presidente del directorio de Vassalli Fabril, habló sobre el presente de la industria firmatense. Fue en el marco de la entrega de un apoyo crediticio otorgado por la Provincia.