Vialidad Nacional aprobó las modificaciones de proyecto en la construcción de la autopista de Ruta Nacional Nº 34 en el tramo Ataliva (RP 13) – Sunchales. La medida representa el destino de $ 680 millones más para adecuar la infraestructura a los niveles de servicio de autopista. Con la incorporación de las nuevas obras el monto de contrato vigente se eleva a $ 4.340 millones de pesos, solventado con recursos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
Tras la respuesta del gobierno nacional, el senador Enrico insiste con soluciones en el cruce ferroviario de Murphy
Ante el reiterado pedido del senador Lisandro Enrico para que se repare el cruce ferroviario de la localidad de Murphy, el Gobierno Nacional respondió a esta solicitud informando que se encuentran elaborando el pliego licitatorio para la transformación en autopista de la Ruta Nacional 33, una solución a futuro que no responde a las necesidades inmediatas de un cruce seguro en la localidad.
Obras de Vialidad Nacional sobre la ex ruta 9 en Santa Fe y Córdoba
En el marco del contrato de mantenimiento y recuperación de la Ruta Nacional Nº 1V09 (ex 9) que abarca desde Roldán hasta Bell Ville (Córdoba). Bajo una inversión del Ministerio de Obras Públicas de la Nación de $ 4.222 millones, las obras transitan el primer año de ejecución dentro de los cinco previstos por contrato. Actualmente se desarrollan dos frentes de tareas, uno en territorio santafesino y el otro en la provincia de Córdoba.
Avanzan las obras de iluminación y colocación de defensas metálicas en la zona sur de la Autopista Rosario – Santa Fe
Avances en la autopista de vinculación entre Acceso Sur de Paraná y el túnel subfluvial Santa Fe- Entre Ríos
La provincia construirá nuevos pabellones en las unidades penitenciarias de Santa Fe, Santa Felicia y Piñero
Lisandro Enrico y los nuevos directivos de Defensores Talleres lograron que el club recupere su personería jurídica
El senador provincial Lisandro Enrico junto al grupo de trabajo del Club Talleres de la ciudad de Venado Tuerto y al presidente del concejo Juan Ignacio Pellegrini lograron recuperar la Personería Jurídica del club y finalmente llevaron adelante la normalización del mismo permitiéndoles tener toda su documentación al día.
El senador Enrico gestiona para la Escuela Rural del «Empalme»
El senador Lisandro Enrico se sumó al pedido realizado por la escuela rural 291 “Manuel Belgrano” de El Empalme de Venado Tuerto y solicita al Gobierno Provincial que se le otorgue un fondo económico a la institución para que puedan concretar el cambio del techo del edificio que presenta serios problemas estructurales.
Adjudicaron obra de repavimentación de la RN 33 entre Zavalla y Pujato
Enrico vuelve a insistir ante la EPE que se cambien las líneas eléctricas a San Gregorio y Carreras por obsoletas
Frente a la necesidad de mejorar el servicio de iluminación en varias localidades del departamento General López, el senador provincial Lisandro Enrico solicitó al presidente de la Empresa Provincial de la Energía que se lleve adelante la construcción de dos líneas nuevas en Venado Tuerto y en el tramo Firmat – Carreras.
Se presentó «31», el libro impulsado por Lisandro Enrico que resume la historia de las localidades del Departamento Gral López
Este domingo 12 de diciembre se llevó adelante en la ciudad de Venado Tuerto la presentación del libro “31 – Historia de los pueblos y ciudades del departamento General López” impulsado por el senador provincial Lisandro Enrico, escrito por autores de cada localidad y que recopila los momentos más significativos de cada una de ellas.
Arreglos finalizados en sectores de la autopista a Córdoba, entre Rosario y Funes
El 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional avanza con la recuperación de la calzada de la RN 9, Autopista Rosario-Córdoba, entre Rosario y Roldán. Se completó la demarcación horizontal de ambas manos, entre la Autopista Urbana rosarina (RN A008) y la altura de Funes, tramo finalizado librado al tránsito. Paralelamente continúan los trabajos de bacheo y repavimentación entre Roldán y Funes, mano a Rosario. El contrato en marcha, con una inversión de Estado Nacional de 1.058 millones de pesos, tiene plazo de terminación para marzo de 2022.