Roberto Ravera Ruffa, ex presidente del Comité de Cuenca Laguna La Picasa, habló sobre la cruda realidad hídrica que viven las localidades de la zona. «Numerosos pueblos desaparecerán del mapa por no sabemos cuánto tiempo» aseguró.
«Hace años venimos peleando con el monstruo de la cuenca de la laguna La Picasa, que va rumbo de reventar y hacer estragos en numerosos pueblos que desaparecerán del mapa por no sabemos cuánto tiempo» dijo y remarcó: «cansados de chantas, chapuzas y mentiras de burócratas gubernamentales, estamos luchando como El Quijote contra molinos pero determinados a meter en las cabezas que la solución al sistema de drenajes de nuestra bendita Pampa Húmeda está en obras de infraestructura que deben ser hidrovias de porte y que se autofinancien y no al Salado sino al Paraná. Específicamente a la cuenca de La Picasa es una paranoia hoy suponer que puede ser drenada por el Rio Salado, que está saturado, desbordado, y con obras con 8 años de atraso».
«Si el clima sigue mal como hasta ahora y las autoridades aletargadas, es altamente probable que La Picasa reviente en 30-45 días y unos cuantos pueblos queden bajo varios metros de agua. Cristophersen, San Gregorio, Iriarte, La Elvira, Alberdi, Vedia, Teodelina, Junín, e incalculables cientos de miles de has quedaran inutilizadas no sabemos por cuánto tiempo. Si ocurre, hasta los necios se enteraran que el agua la única ley que respeta es la de la gravedad» relató y aclaró: «esto no es un cuento para asustar gente; ya existen miles de productores que perdieron todo. No la vimos en fotos, la caminamos con botas y a caballo».
Foto: @marcelobousquet