Estás aquí

¿Cómo funcionan los puntos amarillos en las farmacias?

Desde el viernes 11 de marzo, 17 farmacias de la ciudad tienen en sus locales puntos de recolección de medicamentos vencidos y productos farmacéuticos caducados en domicilios.

Desde el viernes 11 de marzo, 17 farmacias de la ciudad tienen en sus locales puntos de recolección de medicamentos vencidos y productos farmacéuticos caducados en domicilios.

La iniciativa se enmarca en el convenio que firmó el Gobierno Municipal con el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Santa Fe.

A continuación brindamos precisiones acerca del funcionamiento de los contenedores.

Qué depositar en los puntos amarillos:

-Medicamentos vencidos.
-Medicamentos deteriorados.
-Medicamentos parcialmente consumidos.
-Envases y/o empaques de medicamentos: frascos plásticos, frascos de vidrio, blisters de pastillas, cartón, etc.

Estos últimos desechos, limpios y secos, pueden separarse también en el domicilio para luego depositarlos en las islas de separación.

Qué no depositar en los puntos amarillos:

-Residuos biológicos (ya que están contaminados con secreciones o fluidos): jeringas, algodones, gasas, agujas, baja lenguas, etc.
-Residuos domésticos (basura).

A su vez, invitamos a escanear el código QR de la imagen para acceder a la ubicación de los mismos.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top