Integrantes del Gabinete Social participaron de un congreso sobre infancia en San Juan. Expusieron algunos de los proyectos que se desarrollan en el área.
Entre el 15 y el 19 de octubre, en la capital de la provincia de San Juan, se realizó el «V Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia».
Durante 5 días, representantes de organizaciones sociales de distintos países de los cinco continentes se reunieron con el objetivo de reflexionar acerca de la infancia y la adolescencia como sujetos activos de derecho y protagonistas de los procesos de cambio social.
En ese contexto, integrantes de los equipos técnico y político del Gabinete Social, expusieron un trabajo en el que hablaron sobre distintos trabajos y programas que se llevan adelante en la ciudad.
La secretaria de Salud, Marta Vilar, fue la encargada de hablar ante un auditorio compuesto por más de 9.000 personas de diferentes lugares del mundo.
En su alocución, la funcionaria abordó cuatro ejes:
Restitución de derechos: el trabajo del Gabinete Social relacionado a garantizar derechos.
Inclusión: programa “Los chicos del Galpón” y proyecto (próximo a concretarse) Centro de Día.
Participación y apropiación de espacios públicos: programa “Firmat para mí, para vos, para todos”.
Salud: programa “Todos por un Firmat saludable”.
A su regreso a Firmat, Vilar junto al resto del equipo, se reunieron con la prensa para contar la experiencia vivida. En la actividad, que tuvo lugar en el Centro Cultura, participó el intendente Maximino, quien destacó la importancia del cambio de paradigma en el trabajo sobre infancia y adolescencia.