Estás aquí

Prevén ajustes para 2013

El proyecto de Ordenanza Fiscal Tributaria plantea un aumento de la TGI que ronda el 35%. También propone volver a la Tasa Rural de 2011 y actualizar todas las tasas administrativas entre un 20 y 30%.   Por estos días, el Concejo analiza los proyectos de Ordenanza Fiscal Tributaria y Presupuesto 2013, presentadas por el…

bullorini concejo

El proyecto de Ordenanza Fiscal Tributaria plantea un aumento de la TGI que ronda el 35%. También propone volver a la Tasa Rural de 2011 y actualizar todas las tasas administrativas entre un 20 y 30%.

 

Por estos días, el Concejo analiza los proyectos de Ordenanza Fiscal Tributaria y Presupuesto 2013, presentadas por el Ejecutivo hace un par de semanas.

En ese sentido, para conocer los detalles de lo que cada área planifica realizar durante el próximo año, los ediles mantienen reuniones con los distintos secretarios.

Según manifestaron desde el legislativo, la idea es poder estudiar a fondo ambas propuestas para que puedan ser aprobadas en lo que resta de 2012.

35% más que en 2012

El monto presupuestado de recursos para 2013 está pautado en 56.720.000 pesos, un 35% superior al ejecutado durante el transcurso de este año.

En este sentido, el secretario de Finanzas, Diego Bullorini, explicó a Firmat 24 que el incremento se debe a que “hay recursos adicionales que son 3.060.000 pesos de la reforma tributaria y 1.000.000 pesos  provenientes de la ordenanza que autoriza al cobro y ejecución de la segunda planta de gasSi detraemos ésto,  nos estaría quedando un incremento de un 25%».

“Es un presupuesto equilibrado, de la misma forma que el año anterior, está totalmente aplicado a los gastos pero no se genera ahorro ni déficit” aclaró.

Desglose general

Del monto total presupuestado, las erogaciones corrientes representan un 87%.
El 9,6 % corresponde a erogaciones de capital mientras que el 2,80% está asignado al Concejo y el 0,70% al Centro Universitario.

Servicios deficientes

Al igual que el año pasado, la relación existente entre costo para mantener los servicios públicos con la estructura de recursos para financiarlos estaba muy disminuida de forma tal que se gastaba casi 3 veces más de lo recaudado” señaló Bullorini quien indicó: “hemos propuesto un incremento que tiene que ver con el índice de precio y de revalorizar la tasa. para recomponer tenemos que estar en un nivel como piso el nivel inflacionario y recomponer algunas cuestiones que tiene  que ver con una tasa depreciada.
Creemos que estamos por encima del 25 % de inflación”.

Para graficar cuál es la suba propuesta, el funcionario repasó algunos casos testigos de propiedades con 10  metros de frente y todos los servicios posibles

A-  5,30 más
B-  6,78 más
C-  7,80 más
D-  14,43 más
E- 21,63 más
Sub urbano 13,21 más

El aumento varía, según la categoría, entre un 30 y 35 %. También se prevé la ampliación de la base imponible mínima de 6 a 8 metros.

Esto generaría 950 mil pesos de recaudación anual, unos 79 mil pesos mensuales, lo que termina siendo insignificante dentro de la estructura de recursos” expresó.

Tasa Rural

La propuesta apunta a volver a los cánones vigentes hasta 2010 y que, en el debate que se dio el año pasado, quedaron reducidos a la mitad para algunos tramos.

Proponemos volver a los 4 litros para el primer tramo de la escala y hacer más progresiva la escala para mayores superficies” resumió y brindó algunos ejemplos de lo que abonan anualmente los productores rurales en ciudades como Venado Tuerto, y que superan el 100 % a lo establecido actualmente en Firmat.

Derecho de Registro e Inspección

Tuvo un importante incremento en 2012 producto de los niveles la facturación” dijo y comentó que la idea es seguir manteniendo la tasa actual.

El único cambio que el Ejecutivo planea introducir en este tributo es la suba del pago mínimo. Para un monotributista,el aumento será de 8 pesos mensuales mientras que para un responsable inscripto, será de 25 pesos.

Para el resto de las tasas administrativas se prevé una actualización que varía entre el 20 y 30%, salvo las del área Bromatología, que sufrirán un ajuste algo superior.

Sin moratorias

Bullorini adelantó que no está pensada ninguna moratoria para el 2013. En este  sentido, dijo que “no compartimos el criterio”,

Mantenemos los convenios de pago para aquellos que no pueden pagar pero sin beneficios adicionales a aquellos que han pagado sus cuentas en tiempo y forma” acotó.

Te gustó? Compartilo!

Un pensamiento en “Prevén ajustes para 2013

Los comentarios están cerrados.

Top