Estás aquí

Confirmación oficial: El gobierno santafesino realizará la reparación del acceso a Chovet

Gestión conjunta de Enrico, Pieroni y Real.

Finalmente, tras gestionar en la capital provincial, representantes del Frente Progresista, Cívico y Social en el departamento General López, confirmaron que el gobierno santafesino va a realizar la reparación del acceso que une a la localidad de Chovet con la Ruta Nacional Nº 33. Las gestiones para esta obra fueron realizadas en conjunto por el senador Lisandro Enrico; los diputados Oscar Pieroni y Gabriel Real; y los vecinos chovetenses, Iván Altobello y Sergio Busquet.

El primer paso fue la apertura de ofertas para conocer las empresas interesadas en el proceso licitatorio, que se desarrolló este jueves en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) en Santa Fe. Las obras que se van a llevar adelante son de reparación profunda de pozos (bacheo, dependiendo del estado del suelo y niveles de napas) a lo largo de 9 kilómetros para restaurar la conectividad y después efectuar el reasfaltado del acceso cuando la situación de la base hecha en este proceso mejore.

Cabe señalar que actualmente se están terminando trabajos de compactación y relleno con asfalto provisto por la DPV, desde la planta propia que se reactivó hace 15 días. Esta tarea está dentro de los trabajos de mantenimiento general que la Zona VII de Vialidad realiza en la región regularmente.

Enrico, Pieroni y Real coincidieron en el compromiso asumido por el director de Vialidad, Pablo Seghezzo, quien con anterioridad se había acercado hasta el acceso para corroborar personalmente el mal estado de la traza. “Con la gente de Chovet teníamos pendiente dar una respuesta a este problema y reacondicionar el camino que une la localidad con la Ruta 33, muy deteriorado por tramos. Así que desde el Frente Progresista insistimos para que se avance con la licitación de los trabajos y calculamos que en un mes se estaría adjudicando y comenzando con la obra”, resaltaron.

Además, recordaron que la provincia viene trabajando la reparación de rutas, con una fuerte presencia en el departamento General López: “Es importante indicar que el gobernador Miguel Lisfchitz declaró la emergencia en materia vial en todo el territorio por la crisis hídrica, lo que nos va a permitir hacer las obras de repavimentación y bacheo en Chovet -dependiendo del tramo- y otros trabajos en el camino a María Teresa, La Chispa, la ruta 90 o 93, para resaltar algunos”, aseguraron.

Por otra parte, desde la Dirección Provincial de Vialidad, informaron que seguirán reclamando al gobierno de Chovet que realice e intensifique controles sobre el transporte de cargas, debido a que se comprobó que hay un tránsito importante de camiones con exceso de carga, específicamente en piedra y arena: “Esto destruye cualquier tipo de pavimento y obra en el muy corto plazo. Durante los próximos meses se van a invertir recursos económicos importantes desde el gobierno santafesino para reacondicionar el acceso y el objetivo es que dure en el tiempo, no que se vuelva a destruir. Por eso también apelamos a la colaboración de los vecinos”, resumieron Enrico, Pieroni y Real.

Plan provincial de arreglos de rutas

En otro orden, el coordinador del Nodo 5, Diego Milardovich, informó que en el marco de la Emergencia Vial declarada en el territorio, el gobierno de la provincia invertirá más de $232 millones de pesos en obras de bacheo en rutas santafesinas para mejorar la transitabilidad. En el caso del departamento General López, se trabajará sobre el grupo de bacheo N° 19 cuyo presupuesto oficial está establecido en 76 millones 960 mil pesos, que incluye trabajos en las rutas provinciales N° 14, entre María Teresa y Christophersen; N° 90, entre Alcorta y ruta Nacional N° 8; N° 94, entre La Chispa y la ruta Nacional N° 33; N° 93, entre la RP N° 4s y RN N° 8; N° 93, entre Firmat y el límite con la provincia de Córdoba; y la ruta Provincial N° 6s, entre la ruta Nacional N° 33 y Chovet.

Milardovich, indicó que dentro de los detalles de obra, los trabajos de bacheo mejorarán la transitabilidad en las rutas elegidas, ejecutándose dos tipos de bacheo, uno de tipo superficial y otro tipo profundo, con un plazo de ejecución de seis meses. En el primer caso serán fresados o abiertos, retirando la mezcla existente deteriorada, y procediendo a su recomposición mediante 5 centímetros de concreto asfáltico.

El jefe del Nodo 5 dijo que las licitaciones se encuentran dentro de un plan integral de infraestructura que tiene como objetivo jerarquizar las rutas pavimentadas, los caminos de calzada natural y los accesos a localidades. Así se avanza con planes de bacheo, de los cuales hasta el momento se licitaron ocho grupos con un monto de 360 millones de pesos, señalización horizontal y vertical, renovación de equipamiento, y mejorado de caminos de calzada natural en conjunto con 244 municipios y comunas.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top