Este miércoles, a las 19 horas, en el Galpón del Pueblo se realizará la primera asamblea del Presupuesto Participativo, una nueva iniciativa del gobierno municipal que propicia el compromiso y la participación de la ciudadanía en las decisiones, al conocer su presupuesto municipal y decidir sobre aspectos del mismo.
En esta oportunidad, la actividad está dirigida a todos los vecinos con domicilio en los barrios Sarmiento, La Hermosa, Nadal, Carlos Dose y Fredriksson.
Las asambleas continuarán los días jueves 19 de septiembre, miércoles 25 de septiembre y jueves 26 de septiembre, en todos los casos a las 19 hs. en el Galpón del Pueblo.
Para la segunda asamblea, se convoca a los vecinos con domicilio en los barrios San Lorenzo, Islas Malvinas y la Quemada; el barrio Carlos Casado desde Libertad hacia el norte, Salta hacia el oeste y O Higgins hacia el norte y el barrio Centro desde Libertad hacia el norte.
Para la tercera asamblea invita a la participación de los vecinos con domicilio en los barrios Centenario, La Patria y Quintas del Sur; el barrio Carlos Casado desde calle Libertad hacia el sur, Salta hacia el este y O Higgins hacia el sur y el barrio Centro desde calle Libertad hacia el sur.
Finalmente, para la cuarta asamblea se convoca a los habitantes de la ciudad en su conjunto, a los vecinos de la totalidad de los barrios, a reflexionar y trabajar colectivamente en torno a los espacios públicos de la ciudad.
Podrán participar de las asambleas todos los vecinos mayores de 16 años (que figuren en el padrón electoral 2013) y que acrediten domicilio real dentro del Municipio de Firmat.
Finalmente, en el mes de noviembre se llevará a cabo la votación donde los vecinos elegirán aquellos proyectos a ejecutarse en el 2014.
“Desde el gobierno entendemos que una ciudad es una construcción colectiva y esta política pública viene a darle la posibilidad a los ciudadanos de expresar las problemáticas que aquejan a su barrio para que la Municipalidad pueda brindar una solución enmarcada en un presupuesto público y que estas soluciones sean votadas por la ciudadanía” sintetizó el secretario de Hacienda y Finanzas, Diego Bullorini quien recordó: “se van a llevar a cabo tres asambleas. Una por cada región, norte, centro y sur. Cada región dispone de un presupuesto de 500 mil pesos y todas las problemáticas que los vecinos visualicen y expresen van a tener una respuesta de parte de la comisión de seguimiento que va a surgir allí y que estará formada por los vecinos. De cada diez vecinos, habrá un delegado”.
“Esa comisión va a evaluar la factibilidad técnica y económica para que en el mes de noviembre los proyectos sean votados y priorizados por la ciudadanía” subrayó y aclaró: “por ordenanza municipal, se definió para el Presupuesto Participativo, el 2,5 % del presupuesto total del Municipio para 2014. Esto representa una suma de 2 millones de pesos”.
“Son 500 mil pesos para cada asamblea y, los otros 500, para una asamblea temática que se va a desarrollar y que estará destinada a espacios públicos donde van a poder participar todos los vecinos sin importar el barrio donde residan” explicó.
Foto: Lisandro Carrobé.