
Destinatarios: Todas aquellas personas interesadas y con conocimiento de arranque de viruta en torno paralelo.
Fechas y horarios:
- Lunes 01 de octubre de 18:00 a 21:00 hs.
- Miércoles 03 de octubre de 18:00 a 21:00 hs.
- Viernes 05 de octubre de 18:00 a 21:00 hs.
- Lunes 08 de octubre de 18:00 a 21:00 hs.
- Miércoles 10 de octubre de 18:00 a 21:00 hs.
- Viernes 12 de octubre de 18:00 a 21:00 hs.
- Miércoles 17 de octubre de 18:00 a 21:00 hs.
- Viernes 19 de octubre de 18:00 a 21:00 hs.
- Lunes 22 de octubre de 18:00 a 21:00 hs.
- Miércoles 24 de octubre de 18:00 a 21:00 hs.
- Viernes 26 de octubre de 18:00 a 20:00 hs.
Duración: 32 horas, 11 clases de 3 horas cada una.
Lugar: Escuela de Enseñanza Técnica Nº 281- Sita en Santa Fe 1645- Firmat
Docente: Victorino Montes de Oca
Modalidad: Presencial (teórico y práctico)
Cupo: limitado.
Objetivos:
- Formar trabajadores para entender la programación, programar e interpretar los programas desarrolladores en controladores.
- Participar activamente, buscando alternativas, y que lograr aprovechar al máximo el potencial del control numérico.
Contenidos:
- Preparar herramientas, equipos auxiliares y acondicionar el espacio de trabajo según criterios de calidad, seguridad e higiene.
- Acondicionar el espacio de trabajo atendiendo las condiciones de seguridad e higiene establecidas por normas generales y particulares.
- Interpretar y comprender los pedidos o instrucciones orales, escritas o gráficas de la pieza a mecanizar.
- Proveer las herramientas y los equipos auxiliares necesarios para el desarrollo del trabajo.
- Programar el torno con CNC, interpretando la documentación técnica.
- Planificar la secuencia de operaciones y trayectorias de las herramientas para realizar el mecanizado de la pieza.
- Realizar las tareas de programación y carga del programa en el CNC.
- Realizar la puesta a punto del torno con CNC, para iniciar la producción.
- Seleccionar las herramientas adecuadas para realizar las tareas de mecanizado.
- Setear las herramientas y fijar el cero de pieza.
- Mecanizar en fase de puesta a punto y realizar las correcciones de medidas necesarias.
Método de Evaluación:
- Los conocimientos y los ejercicios vistos durante las clases deberán ser aplicados por los alumnos en una evaluación final escrita. La misma será calificada numéricamente entre 1 al 10, en donde aprueba con una nota superior o igual a 6. Se realizará en la clase nº11, según cronograma.
- Criterio de evaluación:
Ø Participación activa en clase
Ø Responsabilidad en clase
Ø Asistencia superior al 75%
Ø Evaluación escrita: Aprobada con más o igual a 6
Requisitos de los participantes: poseer conocimientos técnicos, o ser egresado de escuela técnica,o tener experiencia en tornería.
Más información: camaradelaindustria@gmail.com