El viernes 29 de noviembre en el Hall Municipal se realizó la 9º Promoción de egresados del Centro Universitario de Firmat (CUF). En la ocasión los alumnos se graduaron en técnicos universitarios en Gestión y Producción y técnicos universitarios en Relaciones Públicas.
Tras el ingreso de la bandera de ceremonias, portada por Federico Fullana, Ariel Velázquez y María Eugenia Molins, se entonaron las estrofas del Himno Nacional. El paso siguiente fue el cambio de abanderados y escoltas del CUF. Así, Nahuel Pedro, Jaquelina Montes de Oca y Juan Rolón, representarán a la institución durante el próximo ciclo lectivo.
En ese marco, la entrega de diplomas y distinciones a los alumnos estuvo a cargo de la mesa académica, conformada por la coordinadora del Centro Universitario de Firmat, Prof. Silvina Cocitto; la secretaria de Gobierno de la Municipalidad, Prof. Carolina Mestre; la subsecretaria de Cultura y Educación, Prof. Marta Ripoll; y el profesor del Politécnico, Jorge Brunetti.
Luego llegó el momento de las palabras alusivas. Dejaron su mensaje las egresadas Nora Dell Elce y María Marcela Osuna; en representación del Municipio, Cocitto y Mestre; y el profesor del Politécnico Sandro Llanos.
«En rigor, cada acto de graduación es la mejor forma de decirle a la comunidad, los alumnos y a las instituciones, que el Centro Universitario cumple la misión de formar profesionales y que fundamentalmente pensar en la Universidad en Firmat no es una utopía. Hace un tiempo atrás, concretamente por marzo de 2001 era impensado para los firmatenses que nuestros jóvenes y adultos pudiesen estudiar en su ciudad una carrera universitaria de nivel superior”, dijo la secretaria de Gobierno, Carolina Mestre. Y, acto seguido, agregó: “Fue a partir de visualizar desde la Municipalidad de Firmat esta posibilidad, que nos pusimos a trabajar para que hoy luego de 12 años estemos protagonizando el 9no. acto de entrega de certificados para egresados de nuestro Centro Universitario de Firmat”.
“Una vez más con acciones como ésta, la creación y sostenimiento de un espacio de formación universitaria en Firmat, demostramos que desde la gestión local es posible cumplir con los objetivos que nos impusimos: igualdad educativa; construcción de justicia social a través de políticas de inclusión y de ejercicio de derechos, entre ellos, el derecho a educarse de todos los ciudadanos; y formación universitaria de calidad que garantiza una inserción laboral”, expresó seguidamente la secretaria de Gobierno.
Por su parte, la coordinadora del Centro Universitario planteó: “En el acto de inicio de ciclo lectivo nos enorgullecía y agradecíamos que hayan elegido estudiar y que hayan elegido estudiar en este Centro Universitario. Diciendo además que se puede obtener aquí en Firmat el mismo título que otorga la facultad que están eligiendo a través de este Centro y con la misma calidad educativa de la Universidad sede”.
Y, dirigiéndose a los graduados, Silvina Cocitto, manifestó: “Ustedes son los que le dan sentido a toda nuestra labor. Por eso son para nosotros motivo de orgullo. Y es motivo de orgullo también que salgan de aquí transformados, porque la capacitación nunca nos deja en el mismo lugar, y transformados además en universitarios”.
Cátedras abiertas
En la promoción 2013 también recibieron certificados aquellos firmatenses que realizaron otra de las propuestas que ofrece el Centro Universitario: las cátedras abiertas. Este año se han abierto a la comunidad, de la Tecnicatura de Gestión y Producción, dos materias: Administración de personal y Marketing. Por Administración de personal recibieron: Patricia Galante, Macarena Quevedo y Claudia Villarruel y por Marketing: María Eugenia Menna, Vanesa Villalba y Claudia Villarruel.
El Colegio de Abogados de la 3ra. Circunscripción, entregó una Constitución Nacional a los alumnos María Eugenia Molins y Cristian Antello, mejores promedios en sus carreras.
Del acto participaron miembros del Gabinete Municipal, autoridades del Instituto Politécnico “Gral. San Martín” de la Universidad Nacional de Rosario, integrantes de la Fundación Educativa Planauto, autoridades de establecimientos educativos y familia y amigos de los egresados.
Graduados
Tecnicatura Universitaria en Gestión y Producción: Cristián José Alberto Antello, María Virginia Córdoba, Nora Mercedes Dell Elce, Magali Soledad Farina, Federico Andrés Fullana Pomilio, Lumila Andrea Magnaghi, María Marcela Osuna, Carolina Elizabet Pelizzola, Juan Sebastián Ricchezze, Carolina Valeria Valoppi, Arnaldo Ariel Velázquez.
Tecnicatura Universitaria en Relaciones Públicas: María Eugenia Molins.
Fuente: Secretaría de Comunicación MF.