Escuela N° 157 “Domingo F. Sarmiento”
Mesas 1096/1104
Desde Abad, Matías Ezequiel hasta Carrara, José Luis
Escuela N° 158 “Jacinto Fernández”
Mesas 1105/1111
Desde Carraro, Ariel Jesús hasta Espíndola, Jorge Eduardo
Instituto Virgen de la Merced
Mesas 1112/1119
Desde Espíndola, Jorge Oscar hasta Ledesma Destéfano, Darío Andrés
Escuela N° 421 “Dr. Pablo Tiscornia”
Mesas 1120/1127
Desde Ledesma Destéfano, Sebastián Matías hasta Olivier Ibarra, Santiago Nicolás
Escuela N° 281 “Gral. Manuel Savio”
Mesas 1128/1133
Desde Olivier, Norberto Oscar hasta Reyna, Verónica Vanesa
Escuela N° 159 “9 de Julio”
Mesas 1134/1140
Desde Reynoso, Mario Guillermo hasta Tardini, Nélida Anita
Escuela N° 1285 “Roque Vassalli”
Mesas 1141/1145
Desde Tardini, Nélida Rosa hasta Zvetig, Tamara Belén
El padrón también se puede consultar en la web de la Justicia Nacional Electoral, al 0800-999-7237 o personalmente en la Secretaría Electoral de cada distrito.
Los documentos habilitantes son:
Libreta de enrolamiento/libreta cívica
DNI libreta verde
DNI libreta celeste
Tarjeta del DNI libreta celeste
Nuevo DNI tarjeta
No se permitirá el voto de ciudadanos cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral. Si se admitirá el voto de quien se presente con una versión posterior al documento que figura registrado en el padrón.
El elector puede votar presentándose con libreta de enrolamiento o libreta cívica siempre que no haya gestionado el DNI. También podrá votar si se presenta, por ejemplo, con un DNI triplicado y en el padrón figura que se le otorgó un duplicado. No podrá hacerlo, cuando se presente a votar con un DNI libreta verde, habiendo gestionado el nuevo DNI tarjeta.
Para las elecciones primarias y nacionales, NO es obligatorio el cambio del DNI, deberá utilizar el que tiene actualmente, siempre y cuando el estado del mismo sea bueno.