
En el marco de la actividad parlamentaria el Diputado Provincial del PDP, Dr. Gabriel Real, vuelve a solicitar a los Legisladores Nacionales por Santa Fe y al Poder Ejecutivo Nacional deje sin efecto, es decir derogue, el Decreto 756/2018 publicado en el Boletín Oficial del día 14/08/2018, y que en su Art.1º plantea la eliminación del Fondo Federal Solidario (FFS), llamado también “Fondo Sojero” que fue creado con el fin de distribuir parte de los recursos aduaneros a las provincias.
“En este mismo sentido cabe mencionar que esta misma acción parlamentaria, desde el Bloque PDP, ya la habíamos impulsado y resultó aprobada por la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe en el mes de agosto del año 2018, destacando que el fondo sojero está compuesto por recursos provenientes de retenciones a la exportación de poroto, harina y aceite de soja y ha contribuido al federalismo, ya que sus recursos son coparticipados a provincias y municipios, y en especial nuestra provincia es una principales aportantes a este fondo”, comienza señalando el legislador provincial.
“La eliminación del fondo sojero, implicó un duro golpe en las arcas de las provincias, incluida Santa Fe, y en los municipios de la provincia en particular. La provincia de Santa Fe en su momento resignó aproximadamente $ 3.140 millones en recursos participables y que luego eran redistribuidos entre todos los municipios y comunas del territorio provincial. Ese cálculo surge de una estimación a partir del porcentaje que cada provincia recibió del Fondo Federal Solidario durante el mes de julio del año 2018, última publicación oficial, y el ahorro global de $ 8.500 millones para el resto del 2018 y aproximadamente $ 26.500 millones para 2019 proyectado por el propio Ministerio de Hacienda de la Nación de la anterior Administración Nacional”, ejemplificó el diputado Real.
A partir del nuevo DNU, las retenciones a la exportación de los porotos y otros derivados de la soja quedaron en el 30 por ciento y 12 por ciento para maíz, trigo, sorgo, girasol y cebada. Economías regionales y exportaciones industriales se fijaron en el 5 por ciento y en 9 por ciento están carnes, lácteos, hortalizas, madera y manufacturas y algodón.
“Creemos que ante este nuevo esfuerzo que hacen los productores agropecuarios de todo el país, también consideramos como muy justa y equitativa una resolución favorable en términos de que se restituya el Fondo Federal Solidario y su política redistributiva de fondos coparticipables entre provincias, y luego estas lo hagan extensivo a sus respectivos municipios y comunas”, finalizaba argumentando Gabriel Real.