Estás aquí

Energías alternativas

Funcionarios provinciales se reunieron con autoridades, comerciantes y empresarios firmatenses para interiorizarlos sobre distintas variantes energéticas. El secretario de Energías Renovables de la Provincia, Damián Bleger, y el coordinador de dicha repartición, Pablo Bertinat, fueron recibidos en la intendencia con la finalidad de mantener una reunión con el intendente Maximino, miembros del gabinete municipal, empresarios…

paneles solares

Funcionarios provinciales se reunieron con autoridades, comerciantes y empresarios firmatenses para interiorizarlos sobre distintas variantes energéticas.

El secretario de Energías Renovables de la Provincia, Damián Bleger, y el coordinador de dicha repartición, Pablo Bertinat, fueron recibidos en la intendencia con la finalidad de mantener una reunión con el intendente Maximino, miembros del gabinete municipal, empresarios y comerciantes interesados en distintas energías alternativas.

Participaron además, integrantes del Gabinete Joven municipal quienes les hicieron entrega de un proyecto de ordenanza que trabajan desde hace algunos meses.

Tras un repaso por los primeros pasos de la flamante repartición creada a fines de 2011, Bleger explicó:  “estamos en la categorización de los potenciales que tiene la provincia porque cada una de las ciudades tiene algún potencial, como vientos, ríos, lagunas, basura” indicó.

El funcionario también habló sobre los mayores inconvenientes que encuentran las personas y empresas que quieren utilizar este tipo de energías alternativas, entre ellas, la aparición continua de nuevas tecnologías y falta de financiamiento.  “Hay que apelar a financiamiento externo” remarcó y contó sobre la firma de un convenio con una ONG italiana por el cual esta organización va a entregar un subsidio a un proyecto santafesino por un millón de euros.

Sobre la concientización en el uso de energías renovables, Bleger expresó: “las energías solares y eólicas dependen de muchos factores climáticos por lo que estamos pregonando es incorporar las energías tradicionales con las renovables haciendo un mix”.

No queremos que una casa se autoabastezca solo con energía dólar o eólica porque puede quedar sin energía. Tenemos que trabajar en sistemas mixtos o complementarios pero no exclusivos” destacó.

 

Te gustó? Compartilo!
Top