Según informaron desde el Centro Económico de Firmat (CEF), «durante el mediodía del pasado martes 24 de mayo, el presidente del Centro Económico de Firmat, Sr. Alberto Marchetti se reunió en intendencia con el mandatario Leonel Maximino, integrantes de la comisión fiscalizadora de los créditos del Fondo Rotatorio de Emergencia de apoyo a las industrias de Firmat, la secretaria de Gobierno Betiana Pellegrini, el secretario General y de Control Gabriel Grivarello, el presidente del Concejo deliberante Danilo Garziera, el concejal Gustavo Bellón y en representación de UOM – seccional Firmat, Miguel Ángel Romero, para efectuar una revisión de las carpetas presentadas por los empresarios metalúrgicos de la ciudad».
Si bien no precisaron de qué firmas se trata, desde la entidad remarcaron que «son dos las empresas que actualmente han cumplimentado con los requisitos para poder acceder a los mencionados créditos, así que fueron chequeados y aprobados dichos documentos. Por lo tanto, en los próximos días las autoridades convocarán a los titulares de las empresas metalmecánicas para que firmen el convenio correspondiente».
El “Fondo Rotatorio de Emergencia para el Fortalecimiento de Pymes”, está destinado a empresas cuya principal actividad y fuente de ingreso es la industria metalmecánica vinculadas al agro; radicadas en Firmat; con una antigüedad mínima de 2 años; que tengan entre 1 a 100 empleados.
Los créditos, que tendrán como destino la adquisición de materia prima y/o materiales para el proceso productivo, se otorgan con 0% de Tasa de interés, a un plazo total de 48 meses.
Los montos a otorgar serán de $ 35.000 por empleado hasta un máximo de $ 500.000, a devolver en seis cuotas iguales semestrales consecutivas, contemplándose un periodo de gracias de 12 meses a partir del desembolso.
Entre los requisitos previstos en la ordenanza se destaca el compromiso por parte de la empresa de mantener la dotación total de personal registrada al momento de la presentación de la solicitud durante el período de gracia.
El Fondo se constituirá con los recursos recibidos en virtud de la Resolución N°166/16 del Ministerio de la Producción de Santa Fe y por los reintegros de los préstamos acordados. También podrá integrarse con todos aquellos aportes que en el futuro provengan del estado nacional, provincial, cámaras empresarias, organismos de créditos nacionales e internacionales, entre otros, y que tengan la misma finalidad.
Asimismo, la normativa estipula la creación de una comisión de contralor, integrada por el presidente y vicepresidente primero del Concejo, tres integrantes designados por el Departamento Ejecutivo Municipal, el presidente del Centro Económico y un miembro designado por el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica. La comisión estará encargada de aconsejar sobre el otorgamiento del crédito.