Por la sangre derramada de Enzo Bordabehere, mártir de la democracia, y por los principios éticos y políticos enarbolados por Lisandro de la Torre, fiscal de la Patria, el diputado provincial electo del Partido Demócrata Progresista, Gabriel Real, juró este miércoles 2 de diciembre en Santa Fe.
De esta manera, el PDP vuelve a la Legislatura Provincial. Desde esa banca, Real se comprometió a desarrollar con absoluta responsabilidad el cargo para el que fue elegido por la ciudadanía.
“Dentro de las prioridades que establecimos en la agenda está la obra pública para Santa Fe, el acceso a la energía, como el gas en muchas localidades; el desarrollo de obras ligadas a servicios básicos como agua potable y cloacas. También estar atentos a las cuestiones regionales, como las de mi zona y una de ellas es la construcción de la autovía Rufino – Rosario que lograremos trabajando con el Gobierno Nacional. Mi partido, con una esencia netamente federal, defenderá los intereses de Santa Fe. Tuvo que ser el Frente Progresista con Hermes Binner, quien reclame por los derechos de Santa Fe; los anteriores gobernadores no hicieron nada por eso. Queremos que la República y las instituciones funcionen mejor y haré el aporte desde mi lugar. Cada poder debe hacer lo que tiene que hacer y eso no es poco, hay que poner la cara y ocuparse de temas fundamentales, como la seguridad. Nos curamos de espanto con las actitudes autoritarias en estos últimos 12 años de kirchnerismo, la gente votó otra actitud política. Nosotros vamos a apostar al diálogo como Frente Progresista, con las otras fuerzas de la oposición. Tenemos que avanzar como República en que hay temas que nos cruzan transversalmente y tenemos la obligación con la gente”, dijo Real.
Entre los otros puntos a plantear que destacó el legislador, se encuentran el medio boleto que, según su apreciación, debe pasar a ser un boleto entero, con las discusiones respectivas para determinar de dónde saldrían los recursos para sustentar esta decisión política. Por otra parte, remarcó que el tema del cambio climático es una decisión estratégica y económica que nos marcará en los próximos 30 años. “Seguiremos mejorando la Ley de Bomberos Voluntarios, que es de mi autoría, con ítems que hay que ajustar y acompañaremos fuertemente todo lo que significa la impronta en materia de obra pública”, finalizó.