Estás aquí

«Haremos todo lo necesario»

En medio de la negociación con Venezuela para cerrar un contrato por la venta de cosechadoras, este miércoles, el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, recorrió instalaciones de Vassalli Fabril.

En medio de la negociación con Venezuela para cerrar un contrato por la venta de maquinaria agrícola, este miércoles, el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, recorrió las instalaciones de Vassalli Fabril.

El arribo de Tomada se produjo pasadas las 12 del mediodía. Tras un breve intercambio con periodistas, el funcionario nacional se reunió con Mariana Rossi Vassalli y otros integrantes de la firma. Luego, recorrieron la planta fabril. Además, estuvieron presentes autoridades de la Unión Obrera Metalúrgica, legisladores  locales y provinciales y referentes del justicialismo firmatense.

«Fui invitado por la empresa hace tiempo y es una costumbre que me me parece importante y conveniente ésta de recorrer estas empresas que son ejemplo para la comunidad y la producción metalmecánica» expresó sobre los motivos de su visita.

Consultado acerca de la actual negociación que la industria firmatense lleva adelante con Venezuela para cerrar un contrato por la venta de maquinaria agrícola, indicó: «hoy a la mañana me informaron que, aparte de la visita, ellos tenían una inquietud respecto de la cuestión de la exportación con Venezuela«.

«Necesito recoger información y haremos todo lo necesario para que esta situación se destrabe» acotó.

Rumbo a Las Parejas

Tras su corta estadía en la ciudad, Tomada viajó rumbo a la localidad de Las Parejas. Allí participó de la inauguración de la Casa del Bicentenario Heraldo Mansilla.

Las casas de la Historia y la Cultura del Bicentenario son lugares destinados al desarrollo de actividades culturales, educativas y recreativas, y a la exposición permanente de diversos elementos que testimonian la historia, la actualidad y los proyectos culturales de cada comunidad.

Existen 59 espacios inaugurados donde se desarrollan esas actividades culturales y se han generado oportunidades de empleo y capacitación para cerca de 3.000 trabajadores desocupados, en particular para los jóvenes entre 18 y 24 años, del programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, impulsado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, tanto en conocimientos relativos a la industria de la construcción cuanto a los vinculados a la gestión cultural y la operación técnica de las Casas.

 

Te gustó? Compartilo!
Top